Jujuy al día® – En diálogo con nuestro medio, el Tesorero de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, Alfredo Gonzáles, se refirió al reciente anuncio del presidente Mauricio Macri sobre el congelamiento de los precios de los combustibles y naftas por los próximos 90 días. Además señaló que está garantizado el abastecimiento en la provincia.
También habló sobre la escalada del dólar, y duramente sostuvo “fue una previsión lo que pasará si los Fernández ganan en octubre, esto será mucho peor”.
Alfredo Gonzáles expresó tras las palabras del presidente que “es una medida sensata porque el combustible tiene un componente muy fuerte que es el dólar, y esta medida es una forma de darle estabilidad al menos hasta pasar este periodo”.

“El gobierno tiene la petrolera YPF que en cierta forma controla el mercado, está alineada con las políticas de gobierno y acatará la medida, tendremos un congelamiento de precios por 90 días”.
Señaló “mi previsión era que el precio de los combustibles se mantengan estable hasta que pasara este cimbronazo y en relación a lo que pase los próximos 90 días definir qué rumbo tomará el precio del combustible”.
Afirmó que en este presente “todos tienen que poner su granito de arena para mantener estable este país. Hoy las PyMES no dan abasto con la presión impositiva y fiscal que tenemos, es casi imposible sostenerlas, pero en este momento todos deben aportar un poco y se hará lo que se pueda”.
Sobre la escalada del dólar, Alfredo Gonzáles expresó “transmitiéndolo a palabras normales, fue una demostración de lo que puede llegar a pasar si se repite el resultado eleccionario de las PASO”.
“Los inversionistas internacionales y locales, los tenedores de pesos, que son los argentinos, no quieren volver a la política anterior. Hace 4 años, con la política de Kirchner, vendían en un supermercado un aceite por persona, debían ir con toda la familia para poder aprovisionarse porque era imposible”.
Afirmó que “el grueso de los inversores están diciendo ‘no quiero un país gobernador por los Kirchner’, ‘no queremos invertir en empresas que estén bajo la órbita del populismo’, y se están yendo, hay otros países para invertir con menos riesgos que acá, con ese riego volver a caer donde estábamos hace 4 años que está más latente que nunca”.
“El que realizó el voto castigo a Macri se está castigando solo, porque tenemos la experiencia de Venezuela, Nicaragua, países latinoamericanos que ingresaron al populismo y quedaron destruidos, y sino aprendemos de las experiencias de nuestros vecinos, lo haremos por fuerza propia, pero espero que no pase“.
Sostuvo que “fue una previsión lo que pasará si los Fernández ganan en octubre, esto será mucho peor”.