Jujuy al día® – En el marco de la campaña de Erradicación y Control de Moscas de los Frutos, desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y a través de la Dirección de Control Productivo y Comercial, se implementó la ampliación de la red de trampeos en 81 establecimientos citrícolas de las localidades de Palma Sola y Yuto, con el objetivo de detectar los niveles de presencia del insecto y geo-referenciar las zonas.
Esta acción se enmarca en la homologación del Programa Nacional de Control y Erradicación de Moscas de Frutos de Senasa (PROCEM) que lleva adelante la Dirección de Control Productivo y Comercial, a fin de dar cumplimiento a los requerimientos del programa nacional, lo que permite además, obtener un reconocimiento por el trabajo que se está realizando en la provincia de Jujuy desde hace varios años.
Cabe recordar que la ampliación de la red de trampeo abarca: en Palma Sola una área de acción de 900 ha. que comprende 50 establecimientos citrícolas, 32 trampas Mac Phail y 32 Jackson. En tanto, que en Yuto el área de acción comprende 2100 ha., 31 establecimientos, 36 trampas Max Phail y 36 Jackson.
La mosca de los frutos es una plaga cuarentenaria que ocasiona grandes daños y pérdidas económicas en la citricultura comercial, por lo que el organismo ministerial realiza periódicamente el seguimiento de esta problemática e insta la ejecución de tratamientos adecuados para combatirla.
Por mayor información y/o asesoramiento, los interesados pueden dirigirse a las oficinas ubicadas en calle Ascasubi 292 del Barrio Bajo La Viña, teléfono 388 – 4264656.
Continúan los monitoreos de Langosta
Por otra parte, la Dirección de Control Productivo y Comercial continúa participando de las reuniones de Comité Nacional de Crisis de Langosta conformado por: Senasa y las provincias de Salta, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco y Formosa. En donde, se informó que según los últimos reportes de Senasa, sitúan a la plaga en Santiago del Estero y Formosa. En tanto que Jujuy permanece sin su presencia.
Sin embargo, desde la dirección se siguen intensificando los monitoreos de prevención en distintos puntos de la provincia, junto al equipo de técnicos, en el marco de la Alerta Nacional.