Jujuy al día® – Esta mañana, se realizó el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2019 del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) que sigue afianzando la calidad educativa y el profesionalismo de las fuerzas como sus bases de formación. El ministro de Seguridad Ekel Meyer les dio la “bienvenida a los alumnos que han decidido formarse para servir a su comunidad, jóvenes que mediante un proceso transparente, exhausto y exigente, se forman bajo un estricto régimen académico y disciplinario”.
Presidió el acto el vicegobernador Carlos Haquim, quien estuvo acompañado por la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Nilda Lamas; la rectora y el vicerrector del ISSP, Carolina Calvó y Enrique Hernández, respectivamente; el secretario de Seguridad Pública Guillermo Tejerina; el titular de la Agencia de Delitos Complejos, Luis Martín; los jefes de la Policía y del Servicio Penitenciario, Guillermo Corro y Daniel Chaile respectivamente; funcionarios y docentes del ISSP.
El instituto comenzó a dictar las carreras de Técnicos y Auxiliares en Seguridad, el Curso de Ascenso Obligatorio al Grado Inmediato Superior para el personal policial y penitenciario y el Curso de Seguridad Privada correspondientes al presente año.
El ministro Meyer durante su discurso recordó todos los logros en cuanto a materia de formación de las fuerzas y expresó que “los agentes interculturales son un hecho histórico, donde los jóvenes de comunidades aborígenes se formaron para volver a sus pueblos garantizando la presencia del Estado en todo el territorio jujeño; se creó la Escuela de Instructores; tenemos un nuevo reglamento de designación de abanderados y escoltas; implementamos un punto digital; estamos trabajando con Nación para implementar un nuevo protocolo de incorporación al ISSP con más transparencia para que ingresen los mejores; por último vamos a tener un instituto Universitario de Seguridad”.
El acto concluyó con un desfile de los alumnos, policías, penitenciarios y docentes acompañados por la música de la Banda de la Policía de la Provincia “Tacita de Plata”.