Jujuy al día® – El Ministerio de Infraestructura, a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, hizo entrega de la escritura de su lote a la familia Mamani de la localidad de El Toro, departamento de Susques. Es el paso inicial de este año para una entrega que, en mayo, regularizará 20.000 hectáreas de la puna con el otorgamiento de títulos individuales, sin perjuicio de los pedidos de títulos comunitarios.
El ministro Jorge Rizzotti valoró que “así como en agosto de 2018 respondimos a una demanda de años y en muchos casos de décadas, éste año desde la Secretaría de Ordenamiento Territorial seguimos respondiendo los ciudadanos que hace tiempo vienen pidiendo los títulos de las tierras que habitan”. “La puna y sus habitantes son un compromiso histórico desde cada función que tuvimos antes de ser Gobierno, y ahora, desde el Ejecutivo, también avanzamos junto a ellos por sus demandas juntas”, expresó el titular del Ministerio de Infraestructura.
El secretario de Ordenamiento Territorial, Humberto García, expresó a su vez que “con esta emotiva entrega a doña Nemesia Mamani iniciamos el camino que nos llevará, en mayo, a concretar más entregas de adjudicaciones y escrituras a sus legítimos propietarios”. En este sentido, García hizo referencia a las históricas reivindicaciones de comunidades de la Puna materializadas en el Malón de la Paz, “el pedido por la restitución de sus tierras es una deuda pendiente, desde que asumimos esta gestión nos propusimos saldarla”, enfatizó el secretario.
En mayo, anunció García, se realizará una importante entrega de decretos de adjudicación y escrituras que regularizan 20.000 hectáreas de localidades como Queta, Paicone, Tabladitas, Rumy Cruz, Carahuasi, Cangrejo, Rodeo y Quichagua entre otras. “Vamos a realizar entregas a título individual sin perjuicio del pedido de títulos comunitarios”, detalló el funcionario.
Nemesia Mamani, de sesenta años, vive en El Toro con su marido y ocho hijos, al igual que lo hicieron sus abuelos y familiares ancestrales. “Me voy muy contenta por tener en mis manos la escritura, algo que les dejaré para mis hijos”, dijo Nemesia, y agregó que “es una espera que viene desde hace años, esto va quedando de generación en generación”.
La Ley de Tierras Fiscales prevé la cesión gratuita por parte del Estado provincial a las familias de la Puna que demuestren la posesión ancestral en las tierras donde viven.