Jujuy al día® – En diálogo con nuestro medio, el titular del bloque de Diputados Provinciales de la UCR, Alberto Bernis, se refirió a tres de los megaproyectos impulsados por el gobierno de Jujuy, que no solo apuntan al cambio de matriz productiva y energética sino a la generación de miles de puestos de trabajo genuino.
En declaraciones al diario JUJUY AL DÍA®, Alberto Bernis señaló que la generación de trabajo en la provincia “será muchísima con el tema de energía solar, cuando esté funcionando, entre la gente que trabajará ahí y el trabajo indirecto en la zona, serán más de 1200 – 1400 personas”.
“Con el tema de Cannabis es lo mismo, solo dependerá de la cantidad de hectáreas a plantar, pero mucha gente puede trabajar ahí, y GIRSU ni que hablar, cuando esté en funcionamiento no solo será el tema del medioambiente y la mano de obra. GIRSU no solo va a significar que todos los municipios tengan su equipamiento para recoger basura, sino mano de obra y mejores condiciones, bienes de capital, mejorar el centro de disposición final en capital, Palpalá y Perico en Chanchillos, eso dará mano de obra y garantía en el tema de medioambiente”.
Agregó “en el interior también, en cada zona, y el proceso de la basura se va a industrializar como en muchos lugares del mundo y de Argentina. No estamos inventando nada, se trata de darle valor agregado a la basura para industrializarla y generar productos que se puedan comercializar”.
“Son tres cuestiones que van a significar tres caminos donde hay garantía de medioambiente, mejora en la recolección de basura y trabajo. GIRSU es un gran proyecto que, cuando funcione, nos vamos a sentir orgullos todos”, concluyó.