Jujuy al día® – A partir de una articulación entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el IES Nº 11 de San Salvador de Jujuy, estudiantes ingresantes de la Tecnicatura en Gerontología realizan sus prácticas profesionalizantes en las residencias y centros de día de contención para la tercera edad. En esta oportunidad, lxs estudiantes brindaron talleres sobre uso de las TIC y sobre actividad física en la adultez mayor.
Las prácticas que son realizadas por un grupo de 25 estudiantes tuvieron lugar durante todo el año en los Centros de Día Ñocanchis del barrio Hipólito Irigoyen y Virgen del Valle del barrio Moreno, como así también en la Residencia de Larga Estadía Guillermón, todas instituciones de Capital. Esta propuesta se desarrolla desde el Proyecto denominado Ocupación del Tiempo Libre que promueve una articulación intersectorial a fin de realizar actividades que permitan el encuentro de ayuda mutua entre jóvenes y personas mayores para el desarrollo de nuevas habilidades.
En el taller de TIC, a través de un intercambio intergeneracional, las personas adultas recordaron y socializaron para con las y los jóvenes sobre las tecnologías y medios de comunicación utilizados años atrás y comentaron sobre el uso que les dan actualmente a las tecnologías; del mismo modo las y los estudiantes aportaron sus conocimientos en el uso de celulares, computadoras, internet, redes sociales y cajeros automáticos.
Mientras que en el taller sobre la actividad física se destacó la importancia de hacer ejercicio en base al fundamento que retrasa el envejecimiento del cerebro, previene las enfermedades neurodegenerativas y fomenta la actividad social. Asimismo, se dialogó sobre las actividades físicas y sus ejercicios convenientes acordes a su edad.
Otras temáticas que abordan las y los estudiantes en sus prácticas son sobre el autocuidado, la estimulación cognitiva, la sexualidad y duelos en la vejez. Por último, vale recordar que los Centros de Día y Residencias que brindan contención a la tercera edad pertenecen a la Dirección Provincial de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano.