Jujuy al día® – “Pueblo del Sol” y “Renacer en el tiempo” son las obras ganadoras del concurso para fotógrafos jujeños que se llevó a cabo durante el mes de julio y del que participaron más de 15 artistas locales.
En el marco del Festival Internacional de Cine de las Alturas se llevó a cabo durante el mes de julio un concurso para fotógrafos jujeños con el objetivo de favorecer la promoción, difusión y valorización de la obra de los artistas que impulsen el patrimonio cultural andino.
Las obras ganadoras son “Pueblo del Sol”, de Martín Rodolfo Vega Jorge y “Renacer en el tiempo” de Facundo Gastón Alemán.
El autor de “Pueblo del Sol”, respecto a su obra dijo “con mis imágenes quise representar pequeñas vivencias que tuve en el pueblo de Humahuaca, donde en cada visita me acompaño el sol más radiante que haya visto y un sentimiento de paz que pocos lugares poseen”. ”Cada captura intenta mostrar pedacitos de sus culturas, costumbres, tradiciones, su gente y su fe que denota un modo de vivir que conserva la esencia de su ser y de su tierra”.
Por su parte, Facundo Gastón Alemán destacó “Tengo la oportunidad de mostrar por intermedio de este concurso una mirada profunda sobre el teatro emergente en San Salvador de Jujuy. Es un arte que renace en el tiempo y a través de él pude descubrir muchas miradas, acciones y gestos que otros no ven”.
Las fotografías serán expuestas al público en general durante la semana del Festival que será del 2 al 9 de septiembre en el Teatro Mitre (primer piso) y en el hall de entrada del Cine Teatro Select.
El ENTE del Festival Internacional de Cine de las Alturas renueva su compromiso de fomentar la producción de obras artísticas en todas sus expresiones para generar más y mejores propuestas que realcen la oferta cultural de la provincia.
Acerca del Festival Internacional de Cine de las Alturas
Organizado por el Gobierno de Jujuy y la Municipalidad de la capital provincial, el certamen tiene el objeto de integrar las cinematografías de los países andinos. Con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, el encuentro busca además que se promuevan intercambios culturales inherentes al cine en cada uno de los países participantes.
La ubicación geográfica estratégica con respecto a la espina vertebral del continente que es la zona andina tanto geopolíticamente como por su herencia cultural, convierte a Jujuy en la provincia mejor ubicada para la convergencia tanto de países limítrofes como del sector noroeste del país.
La Edición 2017 cuenta con la dirección artística de Daniel Desaloms y Marcelo Pont, mientras que la producción ejecutiva está en manos de Diana Frey, todos con amplia experiencia en el mundo cinematográfico. La producción general y la coordinación general del Festival están a cargo de Jimena Muñoz y Facundo Morales respectivamente.