Jujuy al día® – Desde la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida del Ministerio de Desarrollo Humano, rechazaron las declaraciones del comisionado municipal de Volcán, Darío Chañi, efectuadas a nuestro medio sobre la asistencia a familias damnificadas por el alud ocurrido en el pasado mes de enero.
Al respecto, el Director de Asistencia Directa y Emergencias, Eduardo Cáceres, manifestó: “sorprenden las declaraciones desafortunadas del comisionado Chañi en cuanto a la entrega de mobiliarios y subsidios a las familias afectadas por el temporal de enero de este año” y explicó: “en una de las reuniones de los días miércoles realizada en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de esa comuna, se acordó que el municipio se iba a encargar de trasladar a la localidad de Volcán los muebles de las familias que aún no habían podido retirarlos, debido que no tenían espacio físico donde ubicarlos”.
Continuando, puntualizó que el día 28 de junio, empleados de ese municipio retiraron las órdenes de entrega de mobiliarios de las oficinas de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, para que retiren estos elementos en el depósito del Ministerio y sean transportados a Volcán, para que luego la comisión municipal termine la entrega a 10 familias, que están alojadas en las casas transitorias.
“Este día, un camión municipal retiró una parte de los muebles que estaban pendientes de entrega, a la guarda del Ministerio, puesto que estas familias no tenían lugar donde disponer de los mismos y desde entonces, no volvieron a retirar los demás elementos. En el acta que firmaron en la Dirección de Asistencia Directa y Emergencias, el municipio se comprometía a presentar las rendiciones de lo entregado después de una semana, pero hasta el día de la fecha no tenemos novedades sobre esto. Además, el comisionado adeuda la rendición del refuerzo de Unidades Alimentarias destinadas a familias de la denominada zona roja”, aseveró Cáceres.
En este sentido, el Director enfatizó que es el comisionado Chañi, quien asumió la responsabilidad de retirar el mobiliario faltante y hacer la entrega a estas familias.
En cuanto a los subsidios económicos, el funcionario remarcó que el listado de familias afectadas surgió del relevamiento que realizaron los trabajadores sociales de esta dependencia, con la participación de equipos de la comisión municipal, que en conjunto trabajaron para la confección de los mismos.
“Los subsidios estaban destinados para el grupo familiar, y no para cada persona, por esta razón se realizaron los listados, se revisaron y se chequearon. Así se hizo la depuración, se armaron los listados definitivos y se procedió a la entrega de los mismos. Al día de la última reunión que se mantuvo en el CIC, solamente restaban siete familias, que no habían sido localizadas para que retiren sus cheques”, aseguró Cáceres.
Asimismo, el Director indicó que la tarea de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida está completa y solamente queda en responsabilidad del municipio el culminar con la distribución de los elementos, que es el compromiso asumido por el jefe comunal y su equipo, ante los vecinos en la reunión realizada en el CIC.
Finalmente, Cáceres expresó: “estas afirmaciones equivocadas de Chañi solamente tienden a buscar un posicionamiento desde lo político, teniendo en cuenta la proximidad de las fechas de elecciones legislativas y no se condicen con las tareas mancomunadas y coordinadas entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio, ya que estuvimos presentes desde el primer momento llevando asistencia de diversas maneras a las personas que se vieron en una difícil situación por el alud”.