Jujuy al día® – En el Salón Auditórium del Ministerio de Salud, se llevó a cabo una nueva convocatoria de FLISOL como todos los 22 de abril, con charlas y talleres donde se trataron temas como “Hard y Soft: Arduino en la Educación”, Geo Gebra como parte integral de los programas de las netbooks, robótica, entre otros.
En ese contexto, el Secretario de Coordinación de Gabinete del Municipio, Lic. Gustavo Muro, manifestó, “FLISOL, que es el Festival Latinoamericano de Software Libre, lo vienen trabajando un grupo de asociaciones civiles desde el año 2008, con el desafío de instalar la tecnología libre y no la que es comercializable o la que todos conocemos. En este caso el software libre es gratuito para toda la gente, es una tecnología a desarrollarse que trabaja en robótica en programación”.
“Venimos hace 10 años tratando de instalar esta opción también con el compromiso de la provincia, apoyando este evento el Ministerio de Educación, en la persona de Vanesa Humacata, Directora de Planificación Educativa; agradecer al Concejo deliberante por haber declarado a estas jornadas de interés legislativo y de interés municipal y por el apoyo en todo lo que es la infraestructura que se realizó en forma conjunta entre Municipio y Concejo Deliberante”.
Por su parte Vanesa Humacata, expreso, “desde mi sector al ser una de las Direcciones que conglomera de alguna forma diferentes sistemas de información educativa, nos hicimos presentes en este evento, para acompañar toda la ideología y el movimiento de lo que es el Software Libre, un movimiento latinoamericano que se está trabajando, y dentro de ese marco el ministerio de Educación no quería quedar afuera”.