Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, el Secretario General de ADEP, Oscar Tapia, indicó que llevaron a un encuentro nacional la propuesta de realizar medidas de fuerza en todo el país el 6 y 7 de marzo si es que el gobierno no reabre las paritarias nacionales.
Además explicó cuál es la situación paritaria en Jujuy, y las dudas que tienen en torno al blanqueamiento de 945 pesos del fondo compensador.

Al respecto, Oscar Tapia expresó en declaraciones al diario JUJUY AL DÍA® “el piso determinado por la paritaria docente nacional siempre ha dado lugar para que el piso provincial se construya en base a esto, además ha garantizado fondos nuevos cada año, cosa que hasta ahora no va a haber, y respecto a los fondos viejos que teóricamente se deben blanquear, no sé qué va a pasar porque ahora el gobierno sale con que no era el fondo compensador”.
Señaló que “el gobierno lo debe blanquear, además entiendo que la doctora Calsina siempre denunció al exgobernador Fellner por pagar cifras en negro y entonces no creo que pueda contradecir su posicionamiento filosófico, dogmático y legal”.
“Ella –por la Ministra de Educación- nos dijo que esos fondos no eran el Fondo, pero que nos den las explicaciones legales, porque vamos a exigir que lo blanqueen, no pueden pagar cifras en negro, no pueden seguir aumentado las cifras en negro”.
Tapia sostuvo que puede haber medidas de fuerza “si no hay aumento. Llevamos la propuesta de medidas de fuerza a nivel nacional si es que no se abren las paritarias, esto sería para el 6 y 7 de marzo”.
Además mencionó “un Ministro logró para sus afiliados un 24, 3 %, con un básico de 25.900 pesos para los bancarios, y dejarnos a nosotros los maestros con 8 mil pesos de básico nos parece incongruente y apelamos a la buena voluntad de los gobernantes y que sean coherentes ideológicamente con lo que proponen para los otros sectores”, finalizó.