Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, el Secretario de Seguridad Vial, Comandante(R) Luís Martín, se refirió a los controles que se realizarán durante las festividades carnestolendas en la provincia, puntualmente a los controles de alcoholemia y a los límites de velocidad, y aseguró que serán estrictos para así prevenir que en estos festejos ocurran accidentes viales.

En declaraciones al diario JUJUY AL DÍA®, Luís Martín manifestó “vamos a tener distintos operativos de prevención, controles en todas las ciudades y accesos a las localidades más importante donde se va a celebrar esta fiesta de carnaval”.
“Haremos mucho hincapié en los controles de alcoholemia, queremos que todo el mundo se divierta, que tomen si quieren, pero que no manejen, a la hora de manejar deben ser responsables, deben tomar conciencia que una persona por más que haya ingerido un vaso de cerveza no debería manejar”.
Aseguró que “seremos muy celosos y estrictos en esos controles, no queremos perseguir a nadie sino que las rutas tengan una transitabilidad segura, que todas las personas que vayan a los distintos lugares de la provincia lo hagan con total tranquilidad y no que tengamos que lamentar siniestros viales, muchas veces con víctimas fatales. Estos operativos ya los tenemos desplegados desde la semana pasada y los continuaremos hasta el 5 de marzo inclusive”.
En este sentido comentó que “tenemos alcoholímetros nuevos. Ayer- por el miércoles- en una reunión de gabinete el Ministro nos dijo que ve con agrado adquirir más alcoholímetros, lo que es muy buena idea, así que iniciaremos el proceso licitatorio que corresponde para adquirir 15 alcoholímetros más”.
“Hoy tenemos 10 nuevos, más 15 que teníamos y otros 15 más que licitaremos, tendremos una cantidad importante para cubrir con total solvencia todo el territorio provincial, y así cada móvil de Seguridad Vial contará con un alcoholímetro para realizar estos procedimientos”.
JUJUY AL DÍA® consultó al Secretario de Seguridad Vial de la provincia si los municipios poseen esta herramienta para efectuar los controles. Martín contestó “hasta el momento el único municipio que cuenta con un alcoholímetro es La Quiaca, pero el resto nos piden colaboración a nosotros, a la provincia, y hacemos operativos en forma conjunta por los diversos convenios que ya se han venido firmando en cooperación y asistencia recíproca”.
“También los apoyamos en materia de control de velocidades, en esta problemática que está bastante acentuada en los conductores jujeños, porque son muy pocos los que realmente respetan los límites de velocidad”.
El Comandante (R) Luís Martín mencionó al respecto que “al principio había una resistencia bastante marcada de los conductores. Tenemos una importante cartelería colocada en ruta nacional 9 hasta la localidad de Yala donde dice ‘velocidad controlada por radar’, y vemos que realmente nos empezamos a concientizar, a tomar con responsabilidad el uso de la vía pública y esto nos hace disminuir notoriamente la siniestralidad”.
“Tuvimos muchos casos de personas ofuscadas que han tratado de amedrentar al personal policial pero se han tomado las medidas que corresponden. Todos los controles tiene un solo objetivo: cuidar la vida, que de una vez por todas seamos solidarios. Si aflojamos en materia de control hay más cantidad de infractores circulando por estos corredores”.