Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, la Directora de Control Productivo y Comercial, Patricia Ríos, informó que tras arduas conversaciones, el Gobierno de Jujuy y los empresarios del rubro de librerías, alcanzaron un acuerdo por los precios de los útiles escolares.
Comentó que este importante acuerdo se firmará mañana y entrará inmediatamente en vigencia hasta el 31 de marzo del corriente año, e incluiría 35 artículos escolares, donde esta vez habrá útiles para los alumnos de escuelas técnicas.
Además han ampliado la cantidad de localidades donde tendrá alcance el acuerdo, ya que el año pasado alcanzó a tres, esta vez alcanzará a 5 localidades.
En declaraciones al diario JUJUY AL DÍA®, Patricia Ríos expresó «hemos culminado el trabajo, este acuerdo se estará firmando el viernes –por mañana-, dependiendo de la agenda del gobernador y del Ministro».
«Ya se ha llegado a la culminación con las novedades de este año. Hemos podido incorporar muchas más empresas que van a participar del acuerdo como San Pablo, San Cayetano, Sur Express, Magisterio, El Salvador y Comodín, en el caso de San Salvador de Jujuy”.
“Entre las novedades figuran que el año pasado habíamos llevado este acuerdo al interior, a las localidades de San Pedro y Humahuaca. Ahora hemos ampliado las localidades y avanzamos en las negociaciones por lo que esta semana se firmará en Humahuaca y Palpalá, la semana que viene Ledesma y San Pedro; y Tilcara estamos cerrando el acuerdo por lo que aún no podría dar fechas».
Ríos brindó más precisiones del acuerdo y los artículos que se han logrado incluir. «En primer lugar hemos optado por no usar la palabra ‘canasta’ para que los consumidores no estén obligados a comprar una cierta cantidad de productos, además esta ha sido la orden del Ministro, trabajar en la mayor cantidad de útiles escolares y hemos alcanzado 35 artículos, con sus distintas variedades».
«La idea es que el consumidor tenga el derecho a elegir un producto de este acuerdo o todos los productos. Hemos trabajado para mejorar la calidad y los precios de los artículos».
Acerca de la duración de este acuerdo, mencionó «estará vigente desde la firma del acuerdo, que será el viernes, y va a durar hasta el 31 de marzo. Estamos convencidos que este fin de semana los consumidores van a poder realmente hacer sus compras dentro del marco de este acuerdo».
Explicó que “el año pasado nos quedamos con ganas, y no pudimos, incorporar algunos útiles de escolares técnicos, pero este año el acuerdo incluye algunos de estos elementos de las escuelas técnicas”.
JUJUY AL DÍA® consultó a la Directora de Control Productivo y Comercial si los precios han variado significativamente, a lo que expresó “no han variados mucho, pero sí sufrieron algunos cambios. Trabajamos teniendo en la mano el relevamiento que hace la sección desde noviembre para saber cómo variaron los precios en este último trimestre, y la verdad que hay productos que están por debajo de la media que chequeamos, otros han tenido una suba del 25% aproximadamente, pero es real, tuvieron un aumento de su valor”.
Patricia Ríos resaltó que “tratamos de mejorar la calidad de la oferta de los productos y hay un compromiso de los empresarios de que van a mantener esos precios hasta el 31 de marzo”, concluyó.