Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, el Jefe del RIM 20, Coronel Hugo Tabbia, se refirió a la participación de la guarnición del Ejército Argentino tras el alud en las localidades de nuestra provincia y los trabajos que hasta la fecha continúan realizando.

En declaraciones al diario JUJUY AL DÍA®, el Coronel Hugo Tabbia expresó «estuvimos desde el primer momento, el mismo día del alud, luego el 11 de enero con gente del Ministerio de Seguridad. Luego el Gobernador decretó la zona de desastre y creó el Comité Operativo de Emergencia (COE), que es una organización temporal que atiende la emergencia cuando excede las posibilidades por la inclemencia, como en este caso, y tuve la responsabilidad de coordinar sus acciones con participación de todos los ámbitos del gobierno provincial, nacional, empresas, ONGs, para coordinar las acciones fundamentales: salvar vidas y reestablecer servicios básicos que fueron dañados como luz, agua y APS».
Comentó que «en un primer momento fue una patrulla de 10 hombres junto al Ministerio de Seguridad a ver qué pasaba y no se podía llegar, había mucha incertidumbre, quienes podían llegar debían hacerlo a pie, la ruta estaba totalmente cortada».
«En la medida que se fue restableciendo la transitabilidad de la ruta hasta Volcán fue yendo más gente, al principio a armar la logística, bajar las carpas, las donaciones, cocinar al personal, bajar los baños porque estaba todo afectado».
Sostuvo que «hoy estamos haciendo tareas de remoción de barro de lugares comunes y domicilios, hoy hay 250 hombres, y el promedio diario que hay es de 120 hombres, estamos en época de vacaciones y cuando disponemos de personal los mandamos. Vino gente de Salta, se proveyó de internet al segundo día, equipos de radio, el trabajo del Ejercito esta desde la primera hora».
El Coronel Hugo Tabbia se refirió al valor de la comunicación durante este suceso. «Es fundamental porque los vecinos necesitaban enterarse. Al principio la FM de Volcán estaba sin luz, tapada de barro, pero rápidamente tratamos de ponerla en funcionamiento, EJESA colaboró mucho en eso y a partir de ahí cada vez que terminábamos las reuniones del COE comunicamos lo resuelto a través de esa FM para que el pueblo supiera las acciones que se debían llevar y hacer a diario, porque hay acciones que debían saber cómo la intransitabilidad vehicular, la prohibición de habitar algunas zonas, cómo se encaraba la vacunación, todas esas acciones que debían saber».
Respecto a las donaciones, el Coronel Tabbia expresó «vayan al COE porque de ahí se coordinaba día a día para la entrega. Entiendo que muchas organizaciones quieren entregarlas ellas mismas, tienen todo el derecho y a ninguno se le prohíbe, porque todo suma, pero debemos hacerlo en forma coordinada».
Mis felicitaciones a todo el personal de la base del regimineto 20 de nuestra querida provincia de Jujuy,enormemente ¡¡¡Gracias al Sr. Cnel.Hugo Tabbia!!!por su entereza,coordinacion y profesionalismo frente a semejante fenomeno sucedido,Dios los bendiga siempre a todo el personal del Rimec 20 por su labor en todo aspecto,pude acercarme a sus instalaciones,vi sus esfuerzos,sus dedicaciones en todo lo que hacìan conjuntamente a personal de otras entidades ayudando a los que en su momento lo requerían,aun hoy trabajan por mas mejoras para los afectados.