Jujuy al día® – En distintos puntos de la ciudad, con centro en el Parque San Martín se implementó el Primer Reciclatón. Un trabajo conjunto entre provincia y municipio capitalino que permitió recopilar papeles y plásticos para ser reciclados por grupos familiares dentro de una política de inclusión y reducción del pasivo ambiental.
En ese contexto, el Secretario de Planificación, Desarrollo y Modernización, Lic. Luciano Córdoba resaltó el trabajo en conjunto entre el municipio de San Salvador de Jujuy, el Ministerio de Ambiente de la provincia, que tuvo la iniciativa y el apoyo del Ministerio de Educación, se lleva a cabo el primer Reciclatón de papeles y plástico. Convocatoria para que estudiantes y vecinos acerquen hojas de papel que quieras desechar a la pista de patinaje del Parque San Martín y a la Plaza Seca de la Casa de la Cultura “Jorge Cafrune” de Alto Comedero”.
El objetivo de esta operatoria es hacer una gran movida para recuperar estos elementos y darles el uso que corresponda.
En tanto Adriana Díaz, Directora General de Planificación se refirió al origen de este programa “es en conjunto con el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Educación de la provincia, porque justo en esta época que terminan las clases, estaría bueno acopiar todo el material que en muchos casos se considera residuo y en este momento, consideramos que es un recurso para los recuperadores”.
Consultada Fernanda Yapur, Secretaria de Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, hizo alusión a esta campaña de concientización “lo importante es saber que al llevar a cabo estas acciones, estamos reduciendo lo que se dispone en el Centro de Disposición Final”.
“Se debe tomar conciencia para empezar a trabajar en la separación de residuos, en este caso junto a Educación y la comuna capitalina, la sociedad y el Ministerio de Ambiente, accionar por la preservación, la conservación y la recuperación para el mejoramiento de los recursos ambientales, tanto naturales como culturales, buscando la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras”.
Como corolario de esta jornada se rubricó un convenio de cooperación mutua, entre provincia y municipio. También participó la Lic. Ana Pantaleón, Directora de Planes, Programas y Proyectos Educativos del Ministerio de Educación.