Jujuy al día® – Así lo manifestó en diálogo exclusivo con nuestro medio, el Presidente de la empresa ZTE Corporation Argentina, Eric Xing, en voz de la Directora de Negocios Gubernamentales y Empresariales de la empresa China, y traductora, Luisa Lu Yi, luego de participar de la apertura de sobres de la licitación del proyecto “Jujuy seguro e interconectado”, y resultar acreedora de la misma, por lo que dicha empresa será la encargada de dotar de las cámaras de vigilancia a nuestra provincia.
Las autoridades de la ZTE Corporation Argentina resaltaron la importancia del proyecto y el trabajo que llevarán adelante con el gobierno de Jujuy en esta primera etapa. Además, ven a Jujuy como tierra de inversiones y no descartan participar en la segunda etapa de este proyecto y ya piensa en la energía renovable que producirá Jujuy.
En declaraciones exclusivas al diario JUJUY AL DÍA®, Eric Xing, presidente en Latinoamérica de ZTE Corporation expresó “este proyecto lo empezamos desde enero de este año y trabajamos en conjunto con el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Seguridad, e hicimos toda la propuesta técnica y financiera según los requisitos y la situación actual de Jujuy”. Resaltó que se trata de “un trabajo en conjunto con el gobierno”.
“Es un proyecto integral, asique no solamente incluye equipamientos, también implementación, financiamiento, mantenimiento de los equipos, entonces vamos a montar una oficina acá en San Salvador de Jujuy para controlar todo el plazo de ejecución del proyecto”.
Aclaró “ahora participamos solamente de la primera etapa del proyecto que dura 18 meses más o menos de ejecución, pero después vamos a ofrecer una propuesta para la segunda etapa que cubre lugares del interior de la provincia”.
Sobre la puesta en marcha de este proyecto, Xing comentó “queremos que sea lo antes posible, pero también depende de cuándo nos lo adjudica el gobierno y cuándo firmamos el contrato, está relacionado con esa fecha”.
El titular de la empresa ZTE Corporation resaltó son “una empresa de telecomunicaciones entonces nuestra principal tecnología es de telecomunicaciones asique vamos a hacer toda la conectividad en la provincia. En base a esa conectividad podemos hacer muchas cosas con educación o con salud, podemos ayudar a construir una provincia digital”.
“Además de telecomunicaciones tenemos productos de energía, después vamos a hablar con la provincia para ver el tema energía solar”.
JUJUY AL DÍA® consultó a Xing sobre su visión de Jujuy para futuras inversiones. “Pensamos en Jujuy como una provincia de mucho potencial para invertir, nosotros antes teníamos proyectos en Salta pero no directamente con el gobierno y esta vez trabajamos directamente con el gobierno de la provincia de Jujuy”.
“En la empresa ZTE pensamos en Jujuy como una provincia piloto, y este es un proyecto muy importante, de mucha prioridad de nuestra empresa, entonces Jujuy es de mucho potencial para invertir”.