Jujuy al día® – Gerardo Morales enfatizó que el asesinado del joven Ariel Velazquez fue un hecho profundamente analizado y considerado por la sociedad que se pronunció por un cambio en Jujuy. «Su muerte fue un punto de inflexión en Jujuy», argumentó y resaltó que fruto de esta decisión se emprendió una transformación direccionada a restablecer el orden democrático e institucional, «de manera que la Justicia sea independiente y los que tienen que ir presos estén presos».
Amplió sus reflexiones, señalando que la muerte del joven militante «puso en debate cómo queríamos vivir los jujeños, profundamente afectados por la impunidad y una cultura de violencia instalada» y sostuvo que esta luctuosa situación desnudó «un sistema clientelar y de presiones, con sectores que cometían delitos favorecidos y al amparo del poder político, la policía y jueces».
Prosiguió ratificando su vocación de dar a los jóvenes «garantías para que realicen sus sueños, con libertad y seguridad”, evitando que sean objeto de aquellos que desde las sombras extorsionan y esclavizan.
Morales participó del homenaje a la memoria de Velazquez realizado en San Pedro de Jujuy, con motivo de cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento. En la oportunidad, visiblemente conmovido, manifestó que «la madre de Ariel tendrá calma recién cuando se haga justicia» y añadió que «la causa Velazquez es una herida todavía abierta” que mantiene vigente el reclamo de “conocer la verdad».