Jujuy al día® – En la tarde de ayer, y casi a un mes del hallazgo del cuerpo sin vida de Carola Solano Sandilli, familiares y amigos de la joven marcharon desde Plaza Belgrano hasta el Juzgado Penal para exigir justicia y el esclarecimiento del cruento crimen.
El cuerpo de la joven jujeña fue encontrado en la playa del Río Xibi- Xibi, el mediodía del 22 de julio luego de estar desaparecida desde el 14 de julio. Según las pericias, el cadáver fue depositado en el lugar donde fue hallado y murió producto de un fuerte traumatismo de cráneo.
En diálogo con JUJUY AL DÍA®, Cesar Solano, padre de la víctima, expresó “nuestra familia está destruida, la gente me pregunta por qué se me ve fuerte pero es por fuera, por dentro estoy destruido. Lo que más me preocupa es la lentitud en la investigación, sé que la justicia es lenta y sus tiempos no son los mismos que el de los padres, pero supongo que la justicia está siguiendo con el protocolo correcto para investigar el caso”.
Respecto a si en el ambiente familiar piensan en algún sospechoso, Solano indicó “no, la verdad que no. Desde el primer momento dejamos todo en manos de la policía y de la justicia, que ellos diluciden qué pasó porque no quisiéramos acusar a nadie en vano porque somos personas respetuosas de la ley y no me perdonaría acusar a alguien y que luego sea inocente”.
Consultado por este diario, Cesar Solano comentó lo sucedido el día de la desaparición de su hija. “Mi hija estaba de novia con quien se fue a la casa de su suegra. Ese jueves me dijo que no iban a volver porque esa noche jugaba Boca, y dijo eso porque vivimos en Alto La Viña, el colectivo pasa hasta las 23 horas, por ello no volvieron”.
“Ellos vivían en mi casa, almorzamos y cenamos juntos, estamos todos los días y al día siguiente, como no aparecieron a almorzar, le pregunte el novio y me dijo que pensaba que ella estaba en casa, que se fue. Ahí comenzamos a buscarla. No descarto nada pero lamentablemente hasta el día de hoy no puedo tener la certeza de que puede haber pasado”.
Además nuestro medio consultó al padre de la joven asesinada si confía en el accionar de la justicia, quien sostuvo que “como ciudadano debo creer en la justicia, como ciudadanos somos respetuosos de la ley y debo creer en Dios, pero no. Tengo que decir que al primero que se llama a declarar en estos casos es a los padres, hermanos y han pasado un mes y a mi señora no la llamaron a declarar, no lo conozco al Fiscal, no son recibió, ni él ni el Secretario de Seguridad ni el Ministro, nadie. Nos duele que eso pase”.