Jujuy al día® – Tras confirmar que el proyecto tendrá su primer frente de obra en San Pedro, el gobernador Gerardo Morales destacó que en el curso de septiembre y octubre se pondrá en marcha la licitación correspondiente a la ampliación de la Ruta Nacional Nº 34.
Anunció además, que el año próximo el Gobierno de la Provincia gestionará la incorporación a este proyecto de los puentes sobre el río Negro y el arroyo El Zanjón. «Si no conseguimos los recursos nacionales, igualmente tomaremos la decisión de hacer un puente seguro en El Zanjón con fondos provinciales», enfatizó y reseñó que transita frecuentemente todas las rutas de la provincia «y particularmente la 34 no da más».
Reconstrucción de la salud pública
En otro orden, el Mandatario anunció que durante el presente semestre se avanzará en el nuevo esquema de remuneración para especialistas médicos, «de manera que antes de fin de año lo tendremos en implementación, medida que representará un gran cambio en la salud pública», acotó.
Resaltó que la reconstrucción de la salud pública se completará con la incorporación en camino de cincuenta ambulancias y obras importantes en no menos de seis hospitales.
También se prevé la adquisición de equipamiento faltante y la reposición de otro actualmente fuera de servicio.
Asimismo, garantizó inversiones en tecnología para los hospitales de Libertador General San Martín, San Pedro, Perico, Humahuaca, La Quiaca y Abra Pampa, visión que afianzará el proceso de descentralización de servicios médicos en toda la provincia.
1 comentario
Las promesas de campaña se estan cumpliendo y en tiempo perentorio. Causa satisfacción ver que los problemas heredados de la gestión anterior se estan resolviendo paulatinamente, y aún más, se abren obras públicas que beneficiará al sector de la producción al permitir aumentar el caudal de tráfico para que lleguen a los mercados consumidores en tiempo y en forma. Este anuncio, tan esperado por la gente del Ramal Jujeño, se encuadra dentro de las propuestas del Plan Belgrano, que aunque se desarrolle dentro del marco provincial, permiitirá la fluidéz con las provincia de Salta y aledañas a la misma, de manera de ir integrando el vinculo NOA-NEA con el resto del país. Claro está que esto es solo un comienzo, pero los escalones habrá que subirlos de a uno para evitar tropezar y caer-