spot_img

Para sentirnos orgullosos: Jujuy, una provincia cada vez más solidaria

Más leídas

Jujuy al día® – Una de las características que más se resalta de la ciudadanía de Jujuy es su gran solidaridad, pero en estos últimos tiempos en la provincia se pudo observar un sustancial y positivo crecimiento del número de jujeños que están dispuestos a ayudar a los más necesitados con distintas iniciativas.

ropero socialUn caso destacado, y de las iniciativas más nuevas, tiene que ver con el “Ropero Solidario” que han generado, mantienen y cuidan los alumnos del Colegio Nacional N° 3 “Éxodo Jujeño”, quienes usaron la entrada a su establecimiento cito en calle Independencia, antes de llegar a La Madrid, para colocar un perchero con distintas prendas, en general de abrigo.

Las mismas fueron donadas por los chicos, sus familias y personas que confiaron en esta iniciativa.

También, a mediados del mes pasado, otro grupo de jujeños realizó una colecta de ropa de abrigo y colocó un “Perchero Social” en el Parque San Martín, destinado a las personas necesitadas y en situación de calle.

cucha policiaPero las almas solidarias de la provincia no solo se preocupan por el bienestar de sus prójimos. También hay quienes cuidan de los desafortunados perros que se encuentran en la calle, en su mayoría abandonados.

Recorriendo el centro y algunos barrios de la ciudad, hemos encontrado que algunas han colocado cajas y en su interior alimento y alguna prenda de vestir para brindarle un refugio en donde los animalitos puedan protegerse del frío. Solo por citar alguno, en el cabildo de nuestra ciudad, donde funcionaba hasta hace pocos meses la central de policía, se encuentra una de ellas.

Pero estas no son las únicas alternativas para ayudar a aquellos que lo necesiten. También funciona en Jujuy la Heladera social, una iniciativa traída a nuestra provincia la cual lleva más de tres meses funcionado y dando de comer a decenas de personas.

También la gran iniciativa de los alumnos del Colegio Santa Bárbara que organizaron la movida denominada “Pan Solidario” que tuvo una importante repercusión en nuestra provincia gracias al interés de los niños en ayudar a quienes más lo necesita.

Son solo muestras de cómo los jujeños tienen un su ADN el ayudar al prójimo, al más necesitado. Aunque todos pensemos que no deberían existir la desigualdad, la inequidad, el abandono, la pobreza, son un fuerte legado que nuevas generaciones se están haciendo cargo y tratan de morigerar su efecto.

En cada una de estas alternativas, más allá de las iniciativas de quienes las comenzaron, necesitan de la colaboración de cada uno de nosotros.

Entre todos podemos ayudar y ayudarnos.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Último artículo

spot_img