Jujuy al día® – “Los determinantes Socio Histórico de la Opresión de Genero” fue el nombre del 2º módulo de esta ciclo de capacitaciones que se llevan adelante en el Centro Cultural Héctor Tizón. Con más de 150 participantes, la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad de San salvador de Jujuy continúa realizando estas actividades durante nueve martes más con el fin de informar sobre la historia de la desigualdad entre hombres y mujeres.
La responsable del Departamento de Promoción de Derechos e Igualdad de Oportunidad, Verónica Aramayo, señalo que “en esta oportunidad se busca que los participantes conozcan cuales son los orígenes y las causas sociales-históricas de la desigualdad entre varones y mujeres”.
“Este módulo es central en esta capacitación. La historia nos da la posibilidad de conocer el pasado, analizar el presente y pensar en un futuro diferente” continuo diciendo la responsable del Departamento.
La capacitación se desarrolló con los presentes formando grupos para trabajar sobre épocas determinadas, desde la sociedad primitiva hasta el capitalismo. La finalidad fue que los participantes puedan conocer las características del momento histórico y particularmente el rol de la mujer en la época y su relación con los varones.
“Es fundamental entender en profundidad el pasado y analizar críticamente el momento en el que vivimos para planificar el futuro que queremos” finalizo Verónica Aramayo.