Jujuy al día® – Con el fin de promover las expresiones multicultural e interacción entre la comunidad y los artistas, valorar el espacio público, representar la idiosincrasia y estimular creatividad, se implementó el programa “Arte Público” desde la Dirección Provincial de Derechos Culturales.
A tal fin, la titular de la Dirección dependiente de la Secretaría de Cultura, Rebeca Chambi, adelantó que “en los próximos días se efectivizará el programa, que consiste básicamente en pintar murales gigantes en espacios públicos, en cuatro bibliotecas en el Departamento Palpalá”.
Señaló que con la directora de Cultura de la Municipalidad de Palpalá, Magalí Valdéz, se está en la logística de la organización para los cuatro primeros murales que se van a diseñar y puntualizó que “los murales reflejen la idiosincrasia del lugar y participen los muralistas y artistas de la región”.
Finalmente señaló que se trabajará estratégicamente con las cuatro regiones y especialmente con las comunas que tengan espacio físico para utilizar e interés en el programa.
Por su parte, Valdez subrayó que “estamos muy entusiasmados” y agregó que ”nuestros muralistas ya armaron sus equipos y están diseñando los murales”, luego de un recorrido realizado se ha seleccionado las bibliotecas “Virgen de Río Blanco” de la localidad homónima; “Héroes de Malvinas”, “Juan Galo Lavalle” y Antonio Paleari” de barrios de Palpalá.
Estimó que se estará iniciando el trabajo aproximadamente entre 10 y 20 días y concluyó insistiendo que todos están ansiosos por avanzar y que se concrete el programa.
El programa marca que un espacio público , no solo es un espacio de tránsito, en él se adquiere información sobre el capital simbólico y cultural de la sociedad.
Mediante el trabajo conjunto con las instituciones públicas regionales, artistas locales y la Dirección Provincial de Derechos Culturales se impulsará a la sociedad a participar de forma activa en la representación artística a través de murales comunitarios, como herramienta de inclusión y de construcción social, de expresión y creativa.
Como objetivos específicos el programa busca incorporar el arte como elemento constitutivo del espacio público, visibilizar a los artistas locales, a través de la interacción con su comunidad, crear un lugar de encuentro e involucrar a los diferentes actores sociales.