Jujuy al día® – El Ministro de Trabajo y Empleo, Jorge Cabana Fusz, encabezó una reunión junto al Intendente de La Esperanza, a la titular de la Gerencia de Empleo de Nación y a trabajadores del Ingenio La Esperanza para dialogar sobre su situación laboral y confirmarles el pago a los «cuartas» que estaba pendiente. Además, se coincidió en afianzar aquellos proyectos productivos que puedan surgir mediante la conformación de cooperativas de trabajo en la zona ramaleña.
En tal sentido, el Ministro Cabana Fusz sostuvo que uno de los temas preocupantes que tenían desde dicha repartición era solucionar las cuestiones laborales de los trabajadores del Ingenio La Esperanza con respecto a los cuartas, señalando que “hemos venido porque este Programa Nacional terminaba en diciembre del año pasado y nosotros hemos solicitado a Nación la continuidad de este pago. Porque no había otra ayuda para la gente, así que hemos logrado que se pague a 353 trabajadores como se venía pagando, que es una ayuda mínima de 1.600 pesos”.
Continuando, agregó que la ayuda tendrá un límite y por eso «venimos a hablar para armar cooperativas y para darles una posibilidad de trabajar en otro programa que sea más formal. Así lo dio a conocer el Gobernador Gerardo Morales. Además, las cooperativas contarán con cobertura de salud mediante el Instituto de Seguros de Jujuy. y este nuevo programa será más completo y podrán conseguir un trabajo para realizar cordón cuneta, núcleos húmedos, viviendas y todo lo que se requiera para sacar a la gente de la cuarta y hacer un trabajo más formal”, enfatizó.
Además acotó el Ministro que siempre el Ingenio La Esperanza presenta los problemas por falta de azúcar, siembra y producción, por lo cual es necesario buscar darles otras posibilidades a los ciudadanos y brindarles soluciones reales.
Asimismo, el Ministro de Trabajo también resaltó que se está planteando implementar Agencias de Reactivación, Agencias de Monitoreo y Control en todas las ciudades de la provincia. “Conjuntamente con la Gerencia de Empleo vamos a hacer un trabajo exhaustivo sobre cooperativas y planes sociales en lo que respecta a cuestiones legales o laborales como los convenios colectivos y todos los derechos de los trabajadores, abriendo un abanico de posibilidades a todos los trabajadores. Pero primero hay que organizarlos como corresponde”, advirtió.
Por último, Cabana Fusz señaló que “había mucha gente que esta en cooperativas, pero no sabían cómo manejarse en lo administrativo ni contable. Nosotros vamos a lanzar capacitaciones sobre el tema para que sepan operar sin que existan terceros. Más adelante, vendremos a supervisar que se cumpla con las 8 horas y las garantías del convenio del azúcar. Porque es nuestra obligación y son muchos los problemas que hay; algunos demandan urgencia como lel Ingenio La Esperanza, entre otros temas de distintos sectores”.
En la oportunidad, el Intendente de La Esperanza, Bernardo Ramón Carrizo, afirmó que fue una reunión satisfactoria ya que el Ministro de Trabajo “trajo tranquilidad a los cuartas, porque existía esa incertidumbre de si iban a cobrar y ahora hay fecha de pago en el trascurso de la semana”.
También manifestó Carrizo que existe un compromiso del Gobierno Provincial y del Ministerio de Trabajo de dar respuesta a los empleados del Ingenio La Esperanza. “El objetivo es continuar con otros temas, como el trabajo con las cooperativas e incentivar a los cuartas para que realicen tareas municipales. La idea es crear otras fuentes de trabajo”.
Gerencia de Empleo reactivará programas
Por su parte, la Gerente de Empleo y Capacitación Laboral de la Nación, delegación Jujuy, Clelia Cortéz, también reiteró que “esta ayuda que realiza el Gobierno no se va a prolongar en el tiempo; solamente será por este plazo que están desocupados. Queremos darles una solución, pero trabajando conjuntamente y que presenten proyectos”.
Comunicó que a partir del 15 de febrero en adelante se estarán reactivando todos los programas de la Gerencia, que son capacitaciones que permiten luego obtener un subsidio no reintegrable para comenzar con un emprendimiento durante unos meses hasta que la empresa se afirme y pueda reactivarse.
Por tal motivo, “convoco a las cooperativas a estar atentas a estas herramientas o a aquellas personas emprendedoras ya que habrá muchas fuentes de trabajo, porque se aprobó la licitación de la ruta que va hasta Güemes y se necesitará mano de obra de las cooperativas. Además, el Intendente nos contó que algunas casas requieren de instalación del servicio de gas y agua, entre otros”, indicó Cortéz.
En cuanto al desarrollo de proyectos productivos que pueden también encarar las cooperativas, la titular de la Gerencia de Empleo destacó que mancomunadamente con el Secretario de Economía Popular, Rubén Daza, se están organizando acciones para dictar cursos de miel, cría de chanchos, mejoramiento de jardines, aromáticas y trabajo textil.
“Como dice el Gobernador, hay que escuchar a la gente y sus propuestas para ayudar a concretar sus proyectos laborales”, aseveró Cortéz.
Finalmente instó a los ciudadanos a acercarse a las 24 oficinas de la Gerencia de Empleo distribuidas en toda la provincia donde podrán interiorizarse de los programas que ofrecen capacitación laboral.