Jujuy al día® – En el marco de los cambios que impulsa el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy, el SAME 107 se encuentra implementando un proceso de reestructuración centrado en el proceso administrativo, priorizando el recurso humano. Las modificaciones tienen por fin sostener el crecimiento operativo y complementarlo con la necesidad de mejorar la condición laboral del personal.
El titular del Servicio de Asistencia Médica de Emergencia, Pablo Jure, dijo que los cambios en la institución tienen por fin priorizar el recurso humano, la condición laboral, complementándose con el crecimiento operativo y logístico.
A su vez, Jure explicó que “el SAME ha crecido operativamente durante los últimos años, las necesidades de asistencia y emergencia en la provincia fueron aumentando paulatinamente y el servicio fue acompañando, de acuerdo a estas necesidades”. “En lo que nos corresponde en esta gestión, se implementarán avances desde el punto de vista operativo, pero sobre todo requerimos profundizar todo el crecimiento desde el punto de vista administrativo, mejorando la calidad del trabajo profesional y las condiciones laborales”, agregó.
Sobre el factor humano, detalló que “hay algunas deficiencias en cuanto a la estructura y recepción del personal. Necesitamos que vaya creciendo desde el punto de vista de equipos y de personal para que estos tengan actividad física y un reconocimiento médico adecuado anual”.
Pablo Jure explicó que uno de los primeros cambios impulsados se centró sobre el aspecto psicológico de los empleados. “Estamos trabajando con un gabinete que detecta los problemas, propios de la actividad tan estresante que desarrollamos, como la emergencia médica”.
Como primer objetivo cercano estimó la necesidad de estandarizar el recurso humano. Bajo esta estrategia, Jure comentó que “una vez que tengamos el objetivo final del recurso humano, vamos a empezar con la parte edilicia. Este no es el lugar más apropiado para la emergencia. A partir de lograr estos dos objetivos empezaremos a profundizar las articulaciones y gestiones para armar los sistemas de emergencia sociales conjuntamente con defensa civil, policía y bomberos”, indicó.