Jujuy al día® – En la jornada de ayer trabajadores de distintas reparticiones del Estado jujeño concentraron en Plaza Belgrano para exigir al gobierno de Fellner el pase a planta permanente a más de 700 trabajadores contratados para que puedan dejar de padecer la inestabilidad laboral.
Al respecto nuestro medio dialogó con Sandro Condorí, trabajador, contratado con 14 años de antigüedad, del Ministerio de Salud, quien manifestó “la razón por la que estamos acá y estuvimos ayer -por el martes- es sencilla, hace 14 años que trabajamos en la administración pública y en el 2007 por una ley logramos la planta transitoria con un convenio de ordenamiento progresivo y basando en la antigüedad del 2007 a la fecha entramos en la ley de pase a planta de los 5 años que aún no conseguimos”.
“Se han hecho en el 2010 y en el 2014 decretos en los cuales se reconocía la antigüedad y en el otro empezaron a contratar esas son las evidencias suficientes para que no nos digan no otra vez la gente del gobierno y que no nos digan que deben hacer un nuevo relevamiento para saber quiénes y cuántos somos”.
Indicó que “a la fecha somos 779 compañeros que estamos en esta situación de ser absorbidos a planta permanente, que estamos aún con contratos de servicio desde el 2010, cuando el Ministerio de Salud se contrataron en el 2013, en el programa médicos comunicatorios, a más de 300 compañeros, si ellos pueden entrar en menos de tres años y otros incluso con menos de una año de trabajo a planta permanente por qué no nosotros que somos 200 compañeros en Salud que estamos hace 14 años trabajando y cumpliendo funciones dentro de hospitales, Ministerio, Centro Sanitario”.
Condorí aseguró que “los trabajadores no quieren aguantar más ni pasar un año más por lo mismo si en la ley de los 5 años cumplimos todos los requisitos, antigüedad, cumplimos la función, cumplimos con toda la documentación que se nos pidió, incluso la Dirección Provincial de Personal mando una resolución hace 15 días para que los distintos ministerios le pidan a estas personas la documentación para generar los expedientes y ser absorbidos a planta permanente”.
Acerca de las razones por las cuales no han sido traspasados a planta permanente, Condorí sostuvo que “eso es lo que nos llama la atención, en el 2010 no deberíamos haber sido contratados sino absorbidos a planta permanente no sé qué pasó ahí, pero debíamos haber pasado por un convenio firmado entre el Ministerio de Gobierno de la provincia y el Ministerio de Trabajo de Nación y esto es de la gestión anterior de Fellner”, concluyó.