Jujuy al día® – La empresa Ledesma, a través de su Centro de Visitantes, abrió la convocatoria anual, libre y abierta a la comunidad artística, cultural y emprendedora de toda la provincia de Jujuy para diseñar una agenda interactiva que promueva los intereses de la comunidad.
La directora del Centro de Visitantes, Leonor Calvó, extendió esta semana, en el salón auditorio de OSDE Jujuy, la invitación a los artistas, músicos, escritores, instituciones, cineastas y creativos del arte de Jujuy para acercarse al Centro de Visitantes Ledesma con sus propuestas, y conocer las instalaciones con el fin de trabajar juntos para la comunidad. “Sabemos que muchas veces los artistas tienen grandes ideas pero les cuesta conseguir un espacio físico para enseñar o exponer lo que hacen o saben”, dijo Calvó.
El llamado es anual y abierto, por lo que no hay fechas límite para la presentación de propuestas. Tampoco se cobran aranceles para el uso de las instalaciones.
Las presentaciones de ideas y proyectos se reciben en calle Luis María Blaquier 422, en Barrio Ledesma de Libertador General San Martín. Para más información, los interesados pueden contactarse telefónicamente al (03886) 429440 o por correo electrónico a [email protected].
Acerca del Centro de Visitantes Ledesma
El Centro de Visitantes cuenta con salas fijas para mostrar las actividades de la empresa Ledesma, y también con una sala de exposiciones temporales, un salón interactivo, un salón auditorio con proyector, confitería y patio para la realización de talleres o exposiciones.
La institución forma parte de la red de museos de la provincia de Jujuy y constituye un espacio cultural abierto a la comunidad, que promueve un ambiente para el aprendizaje creativo. Busca crear en el visitante sensibilidad, entusiasmo y compromiso, y revelar al público los significados y la relación del patrimonio agroindustrial con el patrimonio natural.
En 2008 el Centro de Visitantes Ledesma fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de Jujuy, por la Resolución N° 3238, y también de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados provincial por Declaración N° 725.