spot_img

Continúa el Congreso de Gerontología en Jujuy

Más leídas

congreso gerentologia 1Jujuy al día® – Con más de 3 mil asistentes y destacados disertantes de todo el país, continúa en nuestra provincia el 2º Congreso Nacional de Gerontología Comunitaria, programado para intercambiar saberes, generar prácticas sociocomunitarias y promover políticas sociales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La actividad se completará mañana en el Complejo Educativo «José Hernández».

Los paneles y conferencias de los que participaron la Ministra de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno; la Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia, Silvina Sadir; el Ministro de Salud de Santiago del Estero, Luis Martínez; la Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores, Mónica Roqué; entre otros funcionarios; son dictadas por reconocidos especialistas a nivel nacional e internacional en la temática del desarrollo de la vida de los adultos mayores.

Al respecto, el Director del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rafael Kohanoff, quien brindó una conmovedora disertación y fue ovacionado de pie, agradeció y destacó el esfuerzo realizado por la titular de la cartera social provincial para la atención y la mejora de la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Remarcó que “hoy pude ver la cara de toda la gente y autoridades entusiasmadas por todo lo que pueden hacer, aportar y contribuir para optimizar la salud de los adultos mayores, garantizándoles mayor acceso e integración a la sociedad”.

Finalmente el funcionario nacional indicó que tecnológicamente “no es difícil resolver los problemas y necesidades de las personas, ya que hay técnicas conocidas” y agregó que “lo que nosotros hacemos es hacerlas accesibles”.

En tanto el panelista y Director de Políticas de Equidad de la Provincia de San Juan, Eduardo Camus, recalcó la importancia de que el congreso se lleve a cabo en distintas provincias y en esta oportunidad en Jujuy, resaltando lo beneficioso que es compartir e intercambiar las acciones en gerontología que se implementan en todo el país.

“La idea es que podamos reflejar y profundizar el cambio de las políticas públicas que estamos poniendo en práctica en todas las provincias, con la destacada presencia de los estados provinciales, generando nuevos espacios para el confort, el bienestar social y una mejor vida activa y entretenida de nuestros adultos mayores», manifestó y añadió que «el aporte de los jóvenes es fundamental para este trabajo de encuentro con el otro”.

Cabe recordar, que el Congreso es organizado de manera conjunta por los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de la Provincia y Universidad de Buenos Aires, brindando espacios de reflexión, intercambio, y buenas prácticas y conocimientos científicos, en relación con el envejecimiento y la vejez en el ámbito comunitario e institucional.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Último artículo

spot_img