Jujuy al día® – Comienza la primera edición del Festival Internacional de Cine de Las Alturas organizado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy que se desarrollará hasta el sábado 18 de octubre y contará con la presencia de 50 invitados nacionales e internacionales de los países hermanos de Colombia, Perú, Chile, Venezuela, Bolivia y Ecuador, entre los que se esperan directores, actores, productores y referentes del medio cinematográfico. Y con 123 proyecciones, 107 películas de las cuales 48 son largos y 59 cortometrajes, San Salvador de Jujuy vivirá 8 días de gran fiesta cinematográfica que se podrán disfrutar en las 6 sedes del Festival con entrada libre y gratuita.
Las mismas son el Meeting Point ubicado en la Carpa del Festival situada en Plaza Belgrano; el Cine Annuar Shopping en las salas 1 y 3; el Centro Cultural Héctor Tizón; el mítico Cine Teatro Alfa con sus dos salas, y el querido Cine Select que el Municipio de la Ciudad a cargo de su Intendente, el Arq. Raúl “Chuli” Jorge, ha restaurado y recuperado para que el público jujeño viva el sueño de tener una ciudad cultural y se pueda reencontrar con una variada programación con ciclos de música, cine y teatro a lo largo de todo el año. El Domingo 12 a las 17 hs reabrirá sus puertas a la comunidad.
La Reapertura será un evento de apertura especial con entrada libre para que el público presente junto a las autoridades conmemoren este hecho histórico. Le seguirá una presentación a cargo del Coro Municipal de San Salvador de Jujuy con la dirección de Luis María Serra donde se interpretarán 3 fragmentos musicales del film “Juan Moreira”, de Leonardo Favio. Asimismo, a las 19h se realizará la primera proyección con un film jujeño “Una rosa para ella” del director Juan José Reynaga que estará presentando su película, junto al elenco.
También a partir de esta primera edición del Festival, ha comenzado en un circuito de 15 Puntos estratégicos de la Ciudad el ciclo de Cine en los barrios (Luján, 12 de Octubre, Tacita de Plata, Bajo La Viña, Alto Comedero, Juanita Moro, 820 Viviendas, Cuyaya, Mariano Moreno, Coronel Arias, Campo Verde y Villa Jardín de Reyes) con una diversa programación que promete continuar a lo largo de todo el año para que todos los vecinos jujeños puedan disfrutar también del mejor cine al aire libre y bajo las estrellas. Esta es otra de las obras que realiza el Municipio para descentralizar la cultura popular y esté al alcance de todos los vecinos.
Finalmente, para curiosos y amantes del cine, se realizarán 3 Master Class intensivas con prestigiosos representantes de la industria audiovisual y 5 Charlas para completar la programación de un gran festival de altura.
CARACTERISTICAS DE LA OBRA
Luego de una etapa de obras de remodelación y re funcionalización el Cine Select adquirió su estética arquitectónica y pasó a ser un «multi- espacio cultural»
Al ser consultado sobre los últimos detalles de las obras de remodelación y re funcionalización llevadas a cabo en el Cine Select de cara a su reinauguración a través de la Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Director General de Planeamiento Urbano y/o Territorial, Arq. Ramiro Tejada resaltó que “más allá de readecuarlo para las funciones de cine, también se decidió incorporar otras funciones culturales al edificio, adaptando toda la escena para que se puedan desarrollar obras de teatro, por lo que hoy podemos decir, que el Cine Select paso de ser un cine a ser un multi espacio cultural que seguramente será muy bien aprovechado por la sociedad y la cultura de la ciudad”.
Con más precisión, el Arq. Tejada explicó que “se trata de un plan de obras que ha tenido una etapa de obras bastante prolongadas, porque la idea del primer momento fue hacer una recuperación en cuanto al edifico, que contemple todos los aspectos técnicos posibles para adecuar la sala que desde el aspecto arquitectónico, representa mucho para el patrimonio de la ciudad y también desde el aspecto cultural”.
Recordó que “originalmente como todos saben era un cine, que después tuvo otras funciones alejadas de la cultura y que por decisión del Intendente Raúl Jorge se decidió recuperarlo en su faz arquitectónica y cultural”.
Consideró el funcionario que “más allá de adecuarlo o readecuarlo para las funciones de cine también se decidió incorporar otras funciones culturales al edificio, así que se adaptó toda la escena para que se puedan desarrollar obras de teatro y en esta sala desarrollarse diversas actividades culturales, razón por la cual paso de ser un cine, a ser un multi espacio cultural que seguramente será muy bien aprovechado por la sociedad y la cultura de la ciudad”.
Al referirse a las obras ejecutadas, especificó el Arq. Tejeda que “fueron muy amplias las obras que se realizaron, abarcan desde la vereda hasta el tras escena, se dejaron previstas para una etapa posterior todo lo que será vestuario, bambalinas para que el cine pueda desarrollar tareas teatrales, talleres culturales también van a poder desarrollarse en este sector, eso es lo que corresponde a la parte posterior del cine”.
Con respecto a la escena, -explicó – “fue adaptada para que más allá de la función del cine pueda cumplir funciones teatrales, se recuperó la sala, se realizó toda la adecuación no solo estética sino también funcional para que la sala pueda cumplir con los estándares máximos en cuanto a insonorización, a requerimientos de medios de escape y de seguridad”.
“Las alfombras que se colocaron cumplen con los estándares máximos en cuanto a tratamientos contra incendios, se realizó la instalación correspondiente para los servicios contra incendios y se readecuó la disposición de las butacas para adecuarla a los anchos mínimos de los medios de escape en casos de algunas contingencias”.
Finalmente añadió que “también se adaptó lo que es la sala, se generó un espacio a nivel para permitir el acceso y la permanencia de personas con capacidades diferentes, desarrollados en cuanto a la sala y accesos, es lo que se puede ver en la vereda donde se modificó los niveles de veredas para poder permitir los accesos de gente con capacidades diferentes”.