Jujuy al día® – Continúan abiertas las inscripciones hasta el viernes 22 de agosto para los cursos de danza Urbanas, Teatro, Maquillaje, Ilustración, Danzas populares, Construcción de sikus y Acrobacia de piso, que se desarrollarán en la Centro de Arte de Joven Andino. Cabe destacar, que dichos talleres artísticos están destinados tanto a jóvenes como adultos.
Las distintas propuestas que presenta la Secretaria de Cultura para los jóvenes y adultos en la primera etapa son: Cursos de danza Urbanas, El teatro como herramienta pedagógica «teatro del oprimido», Maquillaje como expresión artística, Ilustración, Danzas populares y autóctonas para adultos, Construcción de sikus y banda de sikuris y Acrobacia de piso.
Los interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el día viernes 22 de agosto en la Secretaría de Cultura, ubicada en el edificio Culturarte 1er piso, en los horarios de 9 a 12 hs y 18 a 20 hs.
Talleres:
Danzas urbanas (Hip-hop) por Marcelo Mamaní, el mismo apunta a la capacidad creativa de las personas, les brinda la posibilidad de conocer y aceptar el cuerpo como un instrumento de comunicación y expresión. Estará destinado a jóvenes mayores de 12 años y se dictarán los lunes y miércoles de 17 a 18:30 hs.
El taller de teatro como herramienta pedagógica «teatro del oprimido», estará a cargo de Carla Guerra y Lorena Calandi, quienes propondrán a los interesados a compartir un espacio donde con las técnicas teatrales se abordarán diferentes problemáticas cotidianas. A partir del juego y la desestructuración de los cuerpos se transitará con el grupo en los discursos sociales actuales y se trabajará en ver como éstos influyen a la hora de la toma de resoluciones frente a situaciones de riesgo social. El mismo estará destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años y se dictaran los viernes de 17 a 20 hs.
El taller de Maquillaje como expresión artística estará a cargo de Liliana Leonor Urbina, quien ofrecerá sus conocimientos a los presentes ya que posee una vasta trayectoria como maquilladora profesional y especialista en maquillaje artístico y efectos especiales. El taller estará destinado a chicos mayores de 15 año y se desarrollara los días lunes y jueves de 19 a 20.30 hs.
En tanto que en el taller de Ilustración a cargo del profesor Pablo Andrés Ruiz, se les brindará técnicas de dibujos y diseño a los participantes. Se dictará los miércoles y viernes de 17 a 18.30hs y estará dirigido a jóvenes y adultos de un rango de edad de 13 a 65 años.
El taller de Danzas populares y autóctonas para adultos, a cargo de Martín Esquivel Viveros estará dirigido hacia personas de la tercera edad o Adultos mayores, y a todo aquél que se sienta motivado a experimentar el arte de la danza, el movimiento y la expresión corporal, que este predispuesto a compartir, vivenciar, experimentar un encuentro artístico desde el trabajo corporal sobre las Danzas y Ritmos Populares que forman parte del acervo cultural de nuestra región, y que son sumamente importante y valioso como legado y herencia profunda de identidad. El mismo se dictará los sábados de 10 a 13 horas.
El sexto taller de Construcción de sikus y banda de sikuris a cargo de Facundo Tolaba, y el mismo busca revalorizar el trabajo del sikuri tanto en lo individual como en lo grupal, abordando los amplios aspectos que lo conforman como ser el compañerismo, el respeto hacia los pares, la confianza y el trabajo grupal por sobre todo, además de darles una reseña histórica sociocultural sobre el mismo y compararlo con la actualidad. Estará destinado a jóvenes de 15 años en adelante y se dictaran los días lunes y martes de 15:30 a 17 hs.