Jujuy al día® – El senador nacional Gerardo Morales participó este último fin de semana de una reunión con productores vitivinícolas de la Quebrada, donde se analizó la situación del sector y la necesidad de adoptar medidas para potenciar la producción de vinos de altura.
Durante el encuentro que tuvo lugar en el Hotel de Turismo de la ciudad de Humahuaca, el senador Morales estuvo acompañado por el Intendente de esa ciudad Leonel Herrera y el Auditor General de la Nación, Alejandro Nieva.
Tras el encuentro, Gerardo Morales resaltó que la Quebrada de Humahuaca es una zona con un enorme potencial para el desarrollo de la producción vitivinícola y destacó la iniciativa de pequeños productores que están llevando adelante experiencias de comercialización de vinos de la región en ciudades como Maimará, Huacalera y Tilcara.
Morales en ese contexto se refirió a la experiencia de provincias como Mendoza y La Rioja que han logrado un desarrollo de ese sector, a partir de diversas medidas, entre otras el apoyo a la organización de los pequeños productores, su cooperativización y el desarrollo de rutas comerciales, como las de Europa donde existe una importante demanda de estos productos.
Observó Morales que la vitivinicultura tiene un enorme potencial de empleabilidad y destacó que puede llegar a generar la misma cantidad de puestos de trabajo que el tabaco. Además, observó que se trata de una producción más limpia y más sustentable. Y agregó que la apuesta es “lograr en la región una producción orgánica y de alta calidad, para lo cual existen condiciones que es preciso potenciar a través de la política pública”.
“En esta región se pueden obtener los mejores vinos de altura, lograr una excelente calidad que cotice en el mundo y genere oportunidades de crecimiento económico a los productores” afirmó Morales.
Finalmente anticipó que en los próximos meses el Instituto de Políticas Públicas realizará una jornada sobre vitivinicultura destinada a analizar la realidad del sector y establecer un programa de medidas que permitan acrecentar su potencial. Lamentó a propósito la falta de visión del Gobierno Provincial que desestimó participar de una jornada que el radicalismo estaba promoviendo a principios de este año y a la cual estaban invitados el presidente de la Organización Internacional del Vino, el titular del Instituto Nacional del Vino y enólogos expertos.