[pullquote]Jujuy Capital Nacional de la Pachamama[/pullquote]
Jujuy al día® – Jujuy Solidario en adhesión a lo instituido por Ley Nacional 26891 que declara a Jujuy Capital Nacional de la Pachamama y a los efectos de revalorizar los principios y valores que atraviesan a la práctica ancestral de ofrenda a la Madre Tierra, convocó a participar de la propuesta cultural “Pachamama viva: tiempo de dar” que se desarrollará en esta provincia durante el mes de agosto y en el transcurso de la cual la gente podrá colaborar solidariamente para ayudar a grupos en situación de riesgo social.
La Coordinadora de Jujuy Solidario, Cecilia Falcone destacó que los encuentros musicales de “Pachamama viva: tiempo de dar” serán con ingreso libre y gratuito, pero convocó a la comunidad a efectuar donaciones que serán destinadas a los programas que lleva adelante Jujuy Solidario.
En tal sentido, precisó Falcone que se receptarán donaciones de útiles escolares, ropa, calzado, libros, herramientas de trabajo, semillas, materiales de construcción, pañales para adultos y niños, muebles, agua mineral, ropa, de cama y alimentos. También entonces quienes así lo deseen, podrán expresar su solidaridad donando su tiempo o su conocimiento.
La ayuda que pueda recabarse en el marco de “Pachamama viva, tiempo de dar” será destinada a los siguientes programas solidarios: Centros de Acción Familiar: merendero y fortalecimiento familiar; Talleres Preventivos: Adicciones, Salud, Violencia y Maternaje; Rincones de lectura y arte; Iniciativas productivas para mujeres; Técnicas de estudio y capacitación en oficios; Asistencia Directa frente a la pobreza y la emergencia
UNA PROGRAMACION CON MÚSICOS DE EXCELENCIA
El 1 de agosto, en el predio del Ri 20, a partir de las 19:00 horas se desarrollará el primer encuentro musical “Pachamama viva, tiempo de dar” que contará con la participación de Soledad, Sergio Galleguillos, los artistas locales Tomás Lipán, Así nomás y Sentimiento. A ellos se sumarán los Ballet Juventud Prolongada y Huayra Muyo. Y participará también la Banda de Música Juvenil de Oruro Bolivia, quienes llegarán a Jujuy en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la Independencia del país hermano.
El 9 de agosto, será el turno de Calilegüa. A partir de las 14:00 en el Club Mitre de esa localidad actuarán Maryta de Humahuaca, Coroico y Sentimiento; mientras que el 16 de agosto, en la ciudad de Tilcara, en el Complejo Huasamayo estarán Bruno Arias, Coroico y otros artistas locales.
SOBRE JUJUY SOLIDARIO
Jujuy Solidario es una herramienta para superar las desigualdades sociales presentes en nuestra provincia, promoviendo alternativas que permitan superar el clientelismo y las diversas formas de violencia.
Su labor se orienta a la promoción de derechos, la revalorización de la educación y el trabajo como herramientas de inclusión y el fortalecimiento de redes solidarias, basadas en los principios de solidaridad, paz y equidad social.
Para Jujuy Solidario los cambios son responsabilidad de todos, por tanto busca promover la responsabilidad y la solidaridad humana en procesos orientados a la transformación social.
Jujuy Solidario tiene como lema “La solidaridad nos hace libres, el clientelismo nos hace esclavos”, que busca recuperar el sentido de la solidaridad, pero además promover prácticas de revalorización de los proyectos de vida de las personas, de manera que logren su desarrollo integral en un marco de liberad, sin las sujeciones que generan las prácticas clientelares. “Dar desinteresadamente, sin pedir nada a cambio” y para que la ayuda sea una oportunidad de crecimiento y de promoción social. Tal es la orientación de los programas solidarios.