Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Jujuy: un vehículo del SAME volcó sobre Ruta 9 

    18 julio, 2025

    Recursos Hídricos ejecuta obras de readecuación de traza del canal Tilcahuayo en Humahuaca

    18 julio, 2025

    Vendía un celular robado y terminó detenido

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    viernes, julio 18
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Nuevo comité en Palpalá: “Hay que sacar a Jujuy de este modelo decadente” afirmó Morales

    editor17 julio, 2014No hay comentarios5 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    comite palpalaJujuy al día® – El Presidente del Comité Provincia de la UCR, Gerardo Morales, llamó a la militancia radical a trabajar “con disciplina y responsabilidad para responder a la expectativa de cambio que existe en la sociedad provincial y sacar a Jujuy del modelo decadente que configuraron el kirchnerismo y el fellnerismo.

    El titular del radicalismo jujeño, Gerardo Morales realizó estas declaraciones en el marco de la inauguración de un nuevo Comité en la ciudad de Palpalá. Junto a Morales estuvieron presentes la Vicepresidenta de Comité Provincia, Ada Galfré, el Vicepresidente Crhistian Amerise, el diputado provincial y Presidente del Comité de Palpalá, Carlos Amaya, los diputados nacionales Mario Fiad, Gabriela Burgos, Miguel Giubergia, los diputados provinciales Alberto Bernis, Jorge Rizzotti, el concejal Pablo Palomares y dirigentes locales.

    El líder radical durante la apertura de la nueva casa partidaria señaló que el radicalismo que desde hace 123 años es el partido que expresa a grandes sectores sociales, no obstante instó a aguzar el sentido de la escucha de las demandas de la gente, para poder interpretarlas y gestionar en consecuencia, frente a un Gobierno Provincial que se ha desentendido de los reclamos populares y gestiona de espalda a los intereses ciudadanos y del bien común.

    Morales también en ese marco instó a la militancia a comprometerse con el crecimiento de la UCR, trabajando para incorporar nuevas afiliaciones en el marco de la campaña lanzada por el partido “Vos haces falta” con la que el radicalismo busca ampliar su base de sustentación.

    Recordó el dirigente que en los comicios de 2013 el radicalismo no sólo ganó en la provincia, sino que también se impuso en Palpalá, por eso llamó a redoblar esfuerzos, porque “podemos gobernar Palpalá”. Por eso –agregó-. “tenemos la gran responsabilidad de seguir trabajando para lograr un cambio”.

    Morales indicó que el radicalismo en los últimos comicios obtuvo una cifra de votantes altamente superior a la de su comunidad de afiliados, por lo que convocó a buscar a esos ciudadanos que han apoyado al proyecto radical, que se sienten expresados por sus propuestas, para invitarlos a ser parte de la comunidad partidaria y participar activamente del proceso que derive en 2015 en el cambio que reclama la sociedad.

    “Necesitamos un Gobierno que pueda escuchar a los jujeños” dijo Morales y fustigó a la administración de Eduardo Fellner que se ha desentendido de las demandas sociales, ha dejado de gobernar para la gente y ha permitido que Jujuy se hunda en un caos permanente.

    También el titular del radicalismo jujeño, instó a a fortalecer los espacios de discusión política y de trabajo técnico, como el Instituto de Políticas Públicas, y a cada uno de los dirigentes y militantes los llamó a trabajar para llegar al gobierno provincial y a los gobiernos locales y ofrecer la alternativa que la sociedad reclama.

    UN MODELO DECADENTE QUE HA RENUNCIADO AL TRABAJO

    Al analizar la gestión del fellnerismo, Morales indicó que “este gobierno es responsable de este modelo decadente” que se caracteriza por una prevalencia del empleo estatal y los planes sociales y que ha renunciado a promover, crear y conservar las fuentes de trabajo genuino y decente, y en cambio ha apostado a un clientelismo que cristaliza la pobreza y garantiza el sometimiento de los sectores más vulnerabilizados».

    Morales le reclamó al Gobierno Provincial el haberse desentendido de preservar las fuentes de trabajo y en ese marco indicó que “es una vergüenza lo que ha hecho el Gobierno con los trabajadores de Aceros Zapla, quienes cuando fueron a pedir la intermediación del Gobierno Provincial por la falta de seguridad, de garantías y de inversiones, recibieron como respuesta una negativa a intervenir con la excusa de que se trata de una empresa privada”.

    “¿Qué otra cosa más importante tiene que hacer el gobierno provincial que cuidar cada puesto de trabajo?” cuestionó Gerardo Morales y le reprochó a Fellner la actual estructura laboral, donde hay más de 75 mil trabajadores en el sector público, 110 mil planes sociales y sólo 55 mil puestos de trabajo en la actividad privada.

    Infirió Morales que “al gobierno provincial no le interesa el trabajo, por eso tienen esta actitud displicente. En realidad, el modelo que ellos sustentan es el de planes sociales y pretenden reducir la expectativa de vida de un joven a un plan social”, recriminó.

    “El plan social ayuda, pero es el trabajo el que dignifica e incluye, por eso deben dirigirse todos los esfuerzos a garantizar el acceso a una educación de calidad y a fuentes de trabajo decente, que son las herramientas que pueden garantizar un verdadero ascenso social”, agregó.

    Por último el Presidente de Comité Provincia observó que la evidencia del desinterés del gobierno por crear trabajo decente, está en su desinterés por la implementación de las zonas francas de Perico y la Puna, y también en su desinterés porque Jujuy pueda contar con una nueva unidad carcelaria. Recordó a propósito que el Gobierno Nacional dispuso la creación de dos nuevas penitenciarías en el norte. Una se construyó en Güemes y la segunda debía ubicarse en Caimancito o Yuto, sin embargo el Gobierno de Salta ha gestionado la donación de hectáreas por parte del Ingenio Tabacal, con lo cual se presume que la obra se realizará en esa provincia. “De esta manera perdemos para Jujuy el trabajo que hubiera generado la construcción de la cárcel, pero además perdemos 800 puestos de trabajo permanente que son los que hubiera generado esa institución”.

    “Esta es la constante del gobierno de Eduardo Fellner, dejar pasar las oportunidades, porque no les importa que la gente tenga trabajo decente. Muy por el contrario, la lucha del radicalismo es por el trabajo y la dignidad, por el progreso y el futuro de Jujuy. Tenemos por delante un gran desafío: generar un cambio de condiciones de vida y un cambio cultural para terminar, con la violencia, el fracaso, la confrontación y la pobreza”, concluyó.

    Información sugerida

    Recursos Hídricos ejecuta obras de readecuación de traza del canal Tilcahuayo en Humahuaca

    18 julio, 2025

    Finalizaron obras en el Canal Intervalles para mejorar la infraestructura hídrica

    18 julio, 2025

    Violencia de género: Plan Provincial de prevención y erradicación 2026-2028 se debatió en San Pedro

    18 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Jujuy: un vehículo del SAME volcó sobre Ruta 9 

    18 julio, 2025

    Recursos Hídricos ejecuta obras de readecuación de traza del canal Tilcahuayo en Humahuaca

    18 julio, 2025

    Vendía un celular robado y terminó detenido

    18 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Jujuy: un vehículo del SAME volcó sobre Ruta 9 
    • Recursos Hídricos ejecuta obras de readecuación de traza del canal Tilcahuayo en Humahuaca
    • Vendía un celular robado y terminó detenido
    • ISJ rubricó convenio con Balut S.A. para el trabajo de logística interna
    • Jujuy: denunció que crearon un perfil de facebook con su nombre para estafar a otras personas
    • Continúa el Invierno Tecnocreativo
    Calendario
    julio 2014
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jun   Ago »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse