Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Exposición y evaluación modular en la Educación de Jóvenes y Adultos 

    15 julio, 2025

    Jujuy: chocó contra un puente y tenía 2.14 de alcohol en sangre, tuvo que ser rescatado por bomberos 

    15 julio, 2025

    Estas vacaciones te invitamos a vivir una tarde muy especial con “Historias con voz propia”

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    martes, julio 15
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Aborto en Jujuy: alertan que, solo en el hospital cabecera de la provincia, se atienden un mínimo de 6 casos por día

    editor10 junio, 2014No hay comentarios7 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    salazar gineco soriaJujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, David Salazar, Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Pablo Soria se refirió a la grave problemática de los abortos provocados en Jujuy, particularmente a los que se atienden en el servicio, y señaló que de las 26 camas con las que cuenta la unidad, diariamente el 50% están ocupadas por mujeres internadas por patologías producidas por los legrados.

    En diálogo con el diario JUJUY AL DÍA®, Salazar sostuvo que lamentablemente por esta problemática murieron en lo que va del 2014 dos jóvenes mujeres, menores de 20 años. Indicó que el aborto provocado dobla en porcentaje a los abortos espontáneos, y que los logrados inducidos son patrimonio de las mujeres jóvenes de la provincia, menores de 25 años de edad, por lo que consideró que debería realizarse una campaña masiva de métodos anticonceptivos y de salud reproductiva.

    Además aclaró que los profesionales del servicio se declararon “objetores de conciencia” en relación al aborto no punible.

    Para David Salazar “el aborto es una situación muy complicada, compleja, grave, y que muchas veces terminan con la vida de mujeres, en especial mujeres jóvenes”.

    Comentó que en el servicio de ginecología del hospital Pablo Soria, hospital cabecera de la provincia, “hay una disponibilidad de 26 camas efectivas, y de esas 26 camas diariamente la mitad, el 50%, están ocupadas por pacientes con esta situación de aborto, en sus diversas variables, y el 50% están ocupadas por la otra  gran problema que es la patología oncológica”.

    En cuanto a las cifras de mujeres atendidas por abortos provocados, el profesional mencionó, “para que la gente lo entienda y se informe, debo decir que no tenemos menos de 5 a 6 abortos diarios en consulta externa, pero esto no significa que todos los casos se internan, los casos más complicados son los que internamos obligadamente por protocolo del servicio”.

    “Los abortos ‘simples’, que son los que no merecen más que una evacuación con instrumental y externar a la paciente pero, para que se conozca la situación, tenemos 6 abortos diarios, como mínimo, por ingresos de guardia”, alertó.

    “La paciente que ingresa a sala es la paciente con situación especial. Tenemos protocolos  plenamente conformados que obligan a internar o no a la paciente, y si el 50% de nuestra camas están ocupadas por abortos, son por los abortos complicados, infectados, sépticos, o que están en un estadio tal que obligan a una remoción quirúrgica radical, y muchas veces esa paciente se estacionan en cuidados intensivos primero y una vez estabilizada, 2 o 3 días después, reingresan  al servicio de ginecología”.

    Acerca de las edades de las mujeres que más son atendidas por estas complicaciones dentro de la unidad, indicó que “lamentablemente el aborto es patrimonio de la mujer joven, una mujer de 38 años tranquilamente puede embarazarse y condicionar un aborto pero en realidad las mujeres, la población mayormente calificada como pacientes que ingresan con una situación de aborto, son mujeres muy jóvenes, de 25 años para abajo, y hablamos de niñas 12 años para arriba. Por ejemplo está el caso de esta niña de 19 años que falleció hace poco por un shock séptico. Son muy jóvenes”.

    JUJUY AL DÍA® también consultó al Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Pablo Soria si ha aumentado el número de atenciones por estos casos y explicó que  “los abortos se mantienen en una línea cuasi horizontal, ni aumentaron ni descendieron los números, lo que si debemos comentar es que, a comparación de años antes, cuando teníamos muchos más abortos sépticos con óbitos, que era realmente preocupante y alarmantes, esas cifras se corrigieron a favor nuestro”.

    En relación a las cifras de muertes de mujeres productos de complicaciones por abortos provocados indicó que en los primeros 6 meses del 2014 “teníamos cero muertes maternas, pero hubo un caso de una niña de 19 años que llegó con un shock séptico, en realidad irreversible, que obligó a una cirugía de emergencia pero lamentablemente falleció. Fue el primer caso del 2014 como aborto puro”, y añadió que “hay un segundo caso, que es el de una niña que vino derivada de La Quiaca, es el segundo caso referido en Jujuy. Es decir que en el 2014 tenemos dos óbitos por aborto”.

    Sobre las razones que manifiestan las mujeres por las cuales recurren a esta determinación, David Salazar explicó que “debemos saber que esta es una situación crítica para la paciente, tanto física, psíquica y emocionalmente, como también en el entorno familiar y de pareja. Muchas pacientes llegan con procedimientos instrumentales inducidos o provocados y las menos son las que llegan por consultas de embarazos detenidos espontáneamente. Por norma general no se refiere a los procedimientos y uno no indaga mucho en función de preservar su intimidad, pero sí tengo que decir que las maniobras abortivas son más frecuentes que los abortos espontáneos. Debo decir categóricamente que sí, un 70% son abortos provocados y un 30% abortos espontáneos”.

    Sobre si considera preocupante la situación en relación a los lugares clandestinos donde se realizan estas prácticas, Salazar sostuvo “lo que me preocupa es que estamos en una situación pasiva, en el sentido de que me preocupa más que implementemos nosotros, los efectores de salud, procedimientos para que las niñas estén protegidas. Deberíamos implementar un inmenso programa a los fines de hacer prevención. A modo de ser sincero estos lugares donde se implementan los procedimientos criminales están repartidos en toda la provincia, en capital, Palpalá, La Quiaca, y a nosotros nos cabe proteger a la paciente, no ir a investigar donde se instrumentan los abortos provocados”.

    Sobre la prevención de embarazos no deseados indicó que “esta situación ni siquiera se hubiera planteado, ni el aborto espontáneo, ni el no punible, ni el aborto en general, si nosotros, los efectores de salud, implementaríamos un programa masivo en nuestra provincia sobre la salud reproductiva, métodos contraceptivos, para que las jóvenes accedan fácilmente a un  procedimiento anticonceptivo y así podríamos evitar esta situación que es el aborto provocado, el aborto en general y de esa manera estaríamos con los índices de abortos absolutamente achicados, no desaparecidos, pero achicados en favor de la salud de nuestras jóvenes”.

    Para finalizar, JUJUY AL DÍA® consultó al Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Pablo Soria cual es la posición tomada por los profesionales de la unidad en relación a la realización de abortos no punibles. “En esto tengo que ser estrictamente sincero. Si bien no es complicada la pregunta ni las respuestas, el tema lo es. Nosotros como servicio somos objetores de conciencia. Tuvimos una gran discusión respecto al aborto no punible e inmediatamente se conformó una nota presentada mancomunadamente, y con la firma del Jefe del servicio encabezando el listado, de los médicos 100% efectores de conciencia”.

    “O sea que no compartimos esta historia del aborto provocado. Si bien se pueden entender las situaciones especiales de las niñas que llegan a consultas proponiendo un aborto, lo que no compartimos es el procedimiento de interrumpir una vida, porque la vida le corresponde exclusivamente a Dios, no a nosotros. Somos absolutamente respetuosos de la vida, así nos conformamos, así nos informamos, así nos educaron y así implementamos nuestra vida médica diaria, a favor de la vida y en contra del aborto, así es”, aseguró finalmente.

    Información sugerida

    ¿Qué hacer con los pesos?: cuáles son las billeteras virtuales que más tasa pagan en julio

    15 julio, 2025

    La exportación de soja en el primer semestre fue récord: qué empresas lideraron las ventas

    15 julio, 2025

    Argentina ya no es el país con los autos más caros de la región: qué modelos están más baratos que en Brasil

    15 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Exposición y evaluación modular en la Educación de Jóvenes y Adultos 

    15 julio, 2025

    Jujuy: chocó contra un puente y tenía 2.14 de alcohol en sangre, tuvo que ser rescatado por bomberos 

    15 julio, 2025

    Estas vacaciones te invitamos a vivir una tarde muy especial con “Historias con voz propia”

    15 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Exposición y evaluación modular en la Educación de Jóvenes y Adultos 
    • Jujuy: chocó contra un puente y tenía 2.14 de alcohol en sangre, tuvo que ser rescatado por bomberos 
    • Estas vacaciones te invitamos a vivir una tarde muy especial con “Historias con voz propia”
    • Jujuy: se busca a Nadia Belén Ramos
    • Jujuy: mujer alcoholizada chocó a una familia con su bebé y se dio a la fuga
    • Atención al Público – Receso Invernal 2025
    Calendario
    junio 2014
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.