Jujuy al día® – En la tarde de ayer, la Secretaría de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, convocó a una nueva reunión del CAP Consejo Asesor de Planificación Municipal, en las instalaciones del Municipio de San Salvador de Jujuy, donde se expusieron distintos temas, entre ellos la generación de un nuevo software para recolectar datos espaciales y la difusión de una iniciativa ciudadana.
En la oportunidad, se desarrolló el Orden del Día, con la lectura y consideración del acta anterior, notas recibidas y notas respondidas. Encabezó este encuentro, el Secretario de Planificación y Desarrollo, Lic. Gustavo Muro; acompañado por la Directora General de Planificación; Patricia Moya; el Director de Planeamiento Urbano, Arq. Eduardo Cazón; Jefa del Dpto. de Accesibilidad del Medio Físico y Secretaria del CAP, Arq. Adriana Díaz; distintas instituciones, entre ellas “Amanecer andino”, Colegio de Arquitectos de Jujuy; representantes del Consejo Vecinal.
Particularmente la arquitecta Adriana Díaz Jefa del Departamento de Planificación de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dijo sobre la presentación en el CAP: “Estamos poniendo en consideración el Instituto de Datos Espaciales en esta reunión” y continuó explicando que “desde la Secretaria de Planificación y Desarrollo estamos organizando esta forma de cargar datos de desarrollo geográfico utilizando un software acorde a las necesidades de la ciudad”.
Además la arquitecta Díaz manifestó: “Con estos datos ya organizados es más simple tomar decisiones a futuro, vamos a comenzar con los datos de los espacios verdes de las ciudad, desde estado actual de los juegos hasta la ordenanza y padrones que sean útiles para luego comenzar con un trabajo de potenciar esos espacios verdes.
Se destacó en la exposición a los presentes que el objetivo del Instituto de Datos Espaciales será generar base de datos territoriales para luego generar un digesto amplio sobre las fortalezas y necesidades de los barrios de la ciudad.
Luego en la misma reunión se desarrolló la presentación del Observatorio ciudadano de Jujuy, una ong que tiene como principal objetivo ser nexo entre vecinos e instituciones locales. Ingrid Carretero, titular de la institución de la sociedad civil dijo: “Estamos buscando interactuar con la comunidad con el observatorio, nos pueden ubicar en www.observatoriociudadanojujuy.org”.
Por último, a su turno e