Jujuy al día® – En el marco de las elecciones de la nueva Comisión Directiva del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy que se realizarán mañana, nuestro medio entrevistó al candidato en primer término de la Lista Azul, Fernando Frías, quien brindó detalles de las propuestas de la lista que encabeza, las cuales tienen como base la defensa de los derechos de los letrados jujeños, en particular de los jóvenes abogados.
Fernando Frías manifestó en declaraciones a JUJUY AL DÍA® que “primero es importante agradecer a los compañeros y matriculados jóvenes que me han propuesto acompañarlos en la Lista Azul, la cual también está conformada por jóvenes abogados”.
Expresó que sus propuestas “tienen que ver con la defensa de los matriculados, de sus derechos, sobre todo de los jóvenes abogados. En la actualidad hay más de 1.500 abogados matriculados que están trabajando, de los cuales cerca de 800 son jóvenes y es importante que una entidad como el Colegio pueda ayudarlos en todo lo que es el inicio de su profesión, algo que no vemos que esté ocurriendo”.
Además mencionó que “hay un tema muy importante que es la Caja de Asistencia Social para abogados y unas deudas que tiene algunos matriculados y algunas intensiones que se han escuchado por ahí de pedir al Colegio que suspenda la matricula a los que tengan una deuda con la Caja, lo cual nos parece una aberración y lo vamos a defender hasta las últimas consecuencias. Consideramos que esto no puede ser, si existen deudas lo que debe hacerse es darle la posibilidad que en un plazo suficiente y razonable los colegas puedan ponerse al día con la Caja”.
Al referirse a los bajos honorarios que perciben los letrados de Jujuy, el reconocido abogado manifestó que “hoy realmente son ínfimos los honorarios y nosotros vamos a bregar para que eso se modifique, como también y todo lo que tiene que ver con la práctica diaria de los colegas en Tribunales, donde tienen problemas como toda la ciudadanía, con el tema del estacionamiento de los vehículos. Esto es algo que vamos a gestionar ante el Superior Tribunal de Justicia para que se flexibilice algunas medidas que se han adoptados en estos últimos días”.
También resaltó otros puntos de su propuesta electoral señalando que “vamos a trabajar en la necesidad que tienen los colegas de especializarse, esto nos parece una cuestión fundamental donde el Colegio debe acompañarlos en esas cuestiones”.
“Otro punto sobre el que vamos a trabajar y estudiar con mucha atención es la situación de los abogados que trabajan para el Estado, sobre todo los Procuradores Fiscales, que no tienen su estudio y están full time trabajando para el Estado provincial, quienes se encuentran con que deben pagar a la Caja de Asistencia Social para Abogados sumas importante de dinero cuando ellos no perciben suma alguna como abogados matriculados porque trabajan exclusivamente en el sector público”.
Al referirse al aspecto social, indicó que “esto también nos parece importante, al hablar de la sede y el camping que tiene el Colegio de Abogados en San Pablo, cuando estuve en mi anterior función dentro del Gobierno como Ministro, hemos aportado mucho para mejorar la sede, lo hemos hecho con los otros colegios profesionales, y me parece que ahí también se puede hacer cosas importantes para los abogados”.
“Son varios los temas, pero todos tienen que ver con la posibilidad de acompañar a los abogados en el desarrollo de su profesión y defender sus derechos”, aseguró finalmente Frías.