Jujuy al día® – En el tercer día de permanencia en la Plaza Belgrano, la asamblea de la Intersindical de este viernes 21 decidió levantar el acampe y profundizar las medidas de fuerzas los días martes 25 y miércoles 26 del mes en curso, con paro de 48 horas y nuevas acciones de protesta. El paro del martes 25 será con una jornada de lucha, asambleas y actividades de difusión en los lugares de trabajo y escuelas, mientras que el miércoles 26 se hará una marcha provincial multitudinaria.
El Gobierno se plantó en forma autoritaria en un ofrecimiento salarial del 19% y un piso de $4.320 cortando el dialogo con la Intersindical. Ante estas condiciones en las que no se avanza a favor de los trabajadores, la Intersindical no va a aflojar con las medidas de fuerza.
En multitudinarias asambleas realizadas en Plaza Belgrano los trabajadores estatales resolvieron rechazar la imposición del gobierno por ser insuficiente y alejada de la actual inflación. Además repudiar la actitud de mala fe negociadora del Gobierno, por haber dado marcha atrás a lo que propuso el día miércoles 19. Por último, ratificar las medidas de fuerzas, que se tendrán continuidad la semana que viene.
Pese a la repudiable actitud de los funcionarios del Gobierno, los trabajadores no respondieron a las provocaciones de éstos, haciendo sentir la protesta en forma pacífica.
Después del fin de semana largo, todas las reparticiones públicas provinciales y municipales y las escuelas estarán sin actividades, con la fuerza de la unión de todos los sectores que se mantienen peleando por los puntos que unificó la asamblea: aumento salarial de 22 % retroactivo a enero (para todos), piso salarial de 4900 pesos, cumplimiento total del acta de 2013 (blanqueo de las sumas en gris, piramidación, desprecarización laboral y pase a planta permanente) y que los docentes estén incluidos y sean alcanzados por la propuesta salarial.
Numerosa movilización de los estatales
En la mañana del viernes 21 de marzo la Intersindical realizó una marcha masiva por las calles del centro capitalino. Miles de trabajadores estatales movilizaron por las calles de la ciudad, exigiendo al gobierno que cumpla con su función y de respuestas a las necesidades de sus trabajadores.
Además de los gremios que integran la Intersindical, participaron la Red de Organizaciones Sociales, la organización social Tupac Amaru y el Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular, brindando apoyo a los justos reclamos.