Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    13° Encuentro Provincial de Tejedores en Purmamarca: saberes, oficios y cultura comunitaria

    17 julio, 2025

    Jujuy: conducía ebria y casi provoca un choque múltiple

    17 julio, 2025

    Se viene la Expo Policial 2025

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    viernes, julio 18
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    I Jornadas Regionales de Investigación Educativa

    editor16 marzo, 2014No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy invita  a las  I Jornadas Regionales de Investigación Educativa, a realizarse los días 17,18 y 19 de junio del corriente año, con el propósito de debatir en la región acerca de las preguntas que actualmente emergen de la compleja realidad educativa y que requieren ser respondidas desde los esfuerzos investigativos. Las múltiples dimensiones de la producción de conocimientos en el campo educativo exigen una actitud de vigilancia y reflexividad permanente de las prácticas de investigación y por ende, de las opciones teóricas y metodológicas. Por lo tanto, analizar la coherencia, pertinencia social y consistencia de estas opciones se convierte en una necesidad y un desafío para todo investigador.

    A partir de su creación la Unidad de Investigación “Educación, Actores Sociales y Contexto Regional” ha dado prioridad a la discusión de cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas que sustentan los procesos de investigación de los proyectos que lo integran. Asimismo, durante sus diecisiete años de vida ha priorizado el debate científico en torno a problemáticas educativas regionales a través de la organización de distintos “Seminarios de Investigación”.

    El evento tendrá una carga horaria de 50 horas Cátedra. Según resolución  F.H.C.A. Nº 776/13 y se desarrollará en la Facultad de Humanidades, Otero 262 de nuestra ciudad y está destinado a: miembros de Unidades de Investigación de la de la UNJu y de otras Universidades de las Regiones NOA y NEA; docentes y/o investigadores de los Institutos de Educación Superior de la Provincia y del NOA y NEA; alumnos avanzados de Carreras de grado; alumnos de Carreras de Post-Grado de la UNJu y de otras Universidades de las Regiones NOA y NEA; educadores de todos los niveles educativos; miembros pertenecientes a las redes y organizaciones que integran el Colectivo Argentino de Educadores y Educadoras que hacen Investigación desde la escuela; educadores, promotores comunitarios y referentes de organizaciones sociales; profesionales, técnicos y otros actores de la comunidad educativa.

    Todas las presentaciones deberán respetar las siguientes condiciones: en la primera hoja consignar: Título del trabajo en mayúscula centrado. Por debajo del título, Apellidos y nombres del/ los autores en minúsculas alineado a la derecha (sin referencias a las titulaciones). Junto al autor consignar en pie de página Institución a la que pertenece/n y dirección electrónica (e-mail).

    Deberá incluir al inicio un resumen de no más de 250 palabras, el cuerpo del texto deberá tener una extensión que no supere las 10 páginas (Incluyendo resumen y bibliografía). Letra Arial 11. Interlineado 1,15. Márgenes de 2,5 cm. Las notas deberán ir a pie de página con numeración correlativa.

    Cada participante podrá presentar hasta dos trabajos como máximo, sean individuales o colectivos, aun siendo autor/a de varios. La cantidad de autores de cada trabajo, no superará las tres (3) personas. Los trabajos aceptados serán publicados en las Actas digitales de las Jornadas.

    Vale destacar que la presentación de trabajos será hasta el próximo sábado 15 de marzo. Evaluación de los trabajos por parte del comité científico del 1 al 30 de abril, comunicación de las ponencias aceptadas del 2 al 30 de mayo de 2014.

    Luego de su evaluación y aceptación, la Comisión Organizadora agrupa los trabajos en comisiones, según afinidad temática y tipo de trabajo. En cada comisión habrán entre tres (3) a cinco (5) trabajos para ser presentados.

    Por mayores informes e inscripciones podrán comunicarse a la siguiente dirección electrónica: [email protected] – Tel: 54-0388-4221575.

    Información sugerida

    La UIA alertó por una Ley que le quita un beneficio clave a las pymes: de qué se trata y qué impacto tendrá en el crédito

    17 julio, 2025

    El dólar tocó los $1.300: ¿hora de comprar o de vender?

    17 julio, 2025

    Presión sobre las reservas: provincias y empresas deberán pagar deudas por USD 1.740 millones antes de las elecciones

    17 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    13° Encuentro Provincial de Tejedores en Purmamarca: saberes, oficios y cultura comunitaria

    17 julio, 2025

    Jujuy: conducía ebria y casi provoca un choque múltiple

    17 julio, 2025

    Se viene la Expo Policial 2025

    17 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • 13° Encuentro Provincial de Tejedores en Purmamarca: saberes, oficios y cultura comunitaria
    • Jujuy: conducía ebria y casi provoca un choque múltiple
    • Se viene la Expo Policial 2025
    • Promoviendo derechos en los barrios
    • Jujuy: el índice de precios de junio de la provincia fue la mitad del valor nacional
    • Anuncian cortes de energía por tareas de mantenimiento en San Pedro y Puesto Viejo
    Calendario
    marzo 2014
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Feb   Abr »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.