Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Mujeres del Gran Chaco Americano, entre el testimonio, la reflexión, el debate y la acción climática urgente

    16 julio, 2025

    Tuberculosis: diagnóstico y tratamiento gratuitos en todo el sistema público de salud

    16 julio, 2025

    Magia pura de invierno en la bienvenida a los primeros turistas de la temporada

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    miércoles, julio 16
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Si no fumás sos vos: Salud lanzó una campaña por redes sociales para alertar a los jóvenes sobre el peligro del tabaquismo

    editor21 febrero, 2014No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – La cartera sanitaria nacional busca concientizar a los adolescentes sobre el daño a la salud que causa el consumo de tabaco. Se desarrollará durante todo 2014 a través de Facebook y Twitter invitando a los jóvenes a sumarse, debatir y contar sus experiencias.

    El consumo de tabaco entre los adolescentes está en descenso: más de 30.000 jóvenes de entre 13 y 15 años dejaron de fumar en los últimos cinco años, lo que representa una reducción del consumo del 24,5 al 19,6 por ciento, según datos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ), realizada en nuestro país en 2012.

    Para profundizar estos resultados el Programa Nacional de Control del Tabaco de la cartera sanitaria nacional, a cargo de Juan Manzur, presentó el pasado sábado 15 de febrero en la localidad bonaerense de Pinamar la campaña “Si no fumas #SosVos”, que se desarrollará a lo largo de todo el año por medio de las redes sociales.

    “La incidencia del tabaquismo en los adolescentes y la precocidad en el inicio están fuertemente influenciadas por las estrategias de marketing que las tabacaleras desarrollaron durante años dirigidas a los jóvenes, instalando estereotipos positivos en torno al hecho de fumar, lo que constituye una enorme falacia”, destacó la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos, Marina Kosacoff.

    La campaña estará vigente hasta diciembre próximo  en la página facebook.com/nofumassosvos y en Twitter por medio de la cuenta @sinofumasSosVos, donde se compartirán frases, imágenes y videos como disparadores de temas que invitarán a los jóvenes a sumarse, debatir y compartir sus experiencias utilizando los hashtags #SosVos, #Infumable y #EstasAdentro.

    Durante el lanzamiento de la campaña en la playa bonaerense, centenares de jóvenes de entre 13 y 20 años se sumaron a la propuesta sacándose fotos y compartiéndolas en sus redes sociales. “Muchos de los adolescentes posaron junto a sus padres, quienes expresaron su apoyo a la campaña y comentaron la importancia de alertar sobre el daño que produce el tabaco”, comentó Jonatan Konfino, coordinador del Programa Nacional de Control del Tabaco.

    Datos de la EMTJ muestran que el 83,6% de los adolescentes está a favor de la prohibición de fumar en lugares públicos cerrados, como establece la Ley Nacional de Control del Tabaco N° 26.687.

    A travé