Jujuy al día® – A más de un mes de la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, la cual impone la implementación de una tasa a los combustibles que se expendan en dicha jurisdicción, el Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, Alfredo González comentó que han mantenido reuniones con las autoridades municipales donde expresaron la problemática que traería la ordenanza al sector y esperan tener una resolución favorable de la situación.
Al respecto, Alfredo González mencionó a JUJUY AL DÍA® “hemos mantenido reuniones con la Municipalidad y con el Gobierno provincial y desde la Cámara vemos con mucha preocupación este tipo de tasa porque la idea es que los otros municipios no empiecen a tratar de verla como un sistema de recaudación y lo traten de imponer”.
Indicó que “aun seguimos con conversaciones con la Municipalidad de capital, es más, esta semana hay otra reunión donde le estamos haciendo conocer la problemática que genera al estacionero este tipo de tasa y que no tenemos forma de poder trasladarla a los precios, es muy difícil, porque hay estaciones que no pueden tocar los precios”, sostuvo que “entendemos que es inconstitucional, que a su vez generaría una competencia desleal entre las estaciones de servicio provocando una serie de problemas legales”.
Expresó que “hay antecedentes judiciales sobre esto porque no corresponden imponer este tipo de tasas que son impuestos encubiertos. Creemos que vamos a llegar a una resolución favorable en el tema, vamos a tratar que se derogue de alguna forma”.
JUJUY AL DÍA® consultó al titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia si ya han realizado presentaciones en el ámbito de la justicia jujeña tras la aprobación de la mencionada tasa.
Alfredo González manifestó que “aun no, porque los procesos judiciales necesitan de la implementación de esta tasa y si bien está aprobada dentro del Concejo Deliberante todavía no está promulgada, pero la idea es que si esto continua haremos las presentaciones judiciales correspondientes”, afirmó.