Jujuy al día® – El senador nacional Gerardo Morales (UCR-Jujuy) dijo ayer que el allanamiento realizado en la sede de la Dirección General de Inteligencia del Ejército, el lunes último, «es bastante poco eficaz», y pidió «medidas alternativas». «No me sorprende que en el allanamiento no encuentren nada. La gente de Inteligencia no guarda en la computadora datos», opinó Morales.
El lunes por la tarde, la Justicia allanó el séptimo piso del edificio Libertador, donde tiene su sede la Dirección General de Inteligencia del Ejército, a raíz de una denuncia por espionaje a dirigentes políticos y periodistas.
El allanamiento fue dispuesto por el juez federal Julián Ercolini y llevada adelante por el fiscal Jorge Di Lello, ante la presencia del jefe del Ejército, teniente general César Milani, quien debió permanecer durante las casi cinco horas que duró el procedimiento.
Morales había acusado a personal de la dependencia militar de realizar tareas de inteligencia clandestina. Entre otros periodistas afectados, Morales había mencionado a Daniel Santoro, de Clarín.
Según se pudo saber, tras la acusación del senador radical, el abogado Ricardo Monner Sans, presidente de la Asociación Civil Anticorrupción, fue quien radicó la denuncia ante la Justicia.
En diálogo con nuestro medio, el senador de la UCR sostuvo: «Me parece que como medida judicial el allanamiento es bastante poco eficaz, supongo que el juez estará pensando qué medidas alternativas debe tomar sobre el asunto».
Con una dotación de 50 agentes de la Prefectura, la Justicia allanó el lunes por tarde el séptimo piso del edificio Libertador, donde tiene su sede la Dirección General de Inteligencia del Ejército. Como resultado del operativo, los funcionarios judiciales retiraron de la sede del Ejército unas diez computadoras del área de Inteligencia. No se informó si los agentes hallaron información valiosa en las unidades de almacenamiento de las máquinas que se llevaron.
Los funcionarios judiciales inspeccionaron la Sala de Situación, donde, según denunció el senador nacional Gerardo Morales (UCR-Jujuy), personal de la dependencia militar realiza tareas de inteligencia clandestina.
El allanamiento se produjo cinco días después de ser aprobado en el Senado el ascenso de Milani a teniente general, lo que generó una fuerte polémica, a raíz de las denuncias sobre su responsabilidad en la desaparición y detenciones ilegales de personas durante la dictadura militar.