Jujuy al día® – Se realizó con éxito la “Feria de arte del Tizón” de Octubre, esta propuesta se viene desarrollando todos los primeros domingos de cada mes, a partir de las 15 hs. en el Centro Cultural “Héctor Tizón”, proporcionando un espacio para artistas, artesanos, escritores y público en general, donde el principal motivo es disfrutar de la buena música y las variadas propuestas del arte local.
Con respecto a esta propuesta, Meliza Ortiz, Coordinadora del Centro Cultural “Héctor Tizón”, comentó “estamos con la “Feria de arte del Tizón”, ya la de Octubre, con mucha programación, como ser música en vivo, hoy, desde el escenario, con la Banda de música de la policía de la Provincia de Jujuy, el Ballet «Liceo de Adultos Mayores», «El flautazo», «El ekeko», también estuvo presente el Ballet “Juventud prolongada”, Fava kingar y «Cuero argentino»”.
Y ya sobre la calle Junín, disfrutamos de pintura en vivo con la presencia de Gallo Graffiti, artista jujeño, en el marco de la ya conocida Feria artesanal, con la participación de diversos artesanos de nuestro medio. Por otro lado, se sumaron a la propuesta del Tizón “Calidoscopio”, con la Feria de publicaciones independientes, la Presentación de la revista cultural «Trotamundos», dirigida por César Colmenares y la participación de Sonia Aisama con el Pinta caritas para los más pequeños”.
En el interior del Centro Cultural “Héctor Tizón” también se pudo disfrutar del Planetario móvil digital (“astrojujuy”: astronomía recreativa), donde la gente ha podido ingresar al planetario, para conocer más sobre lo que son las estrellas las constelaciones y el universo, como una puesta interactiva dentro del planetario, por otro lado se hizo presente la “Milonga del Tizón” y clases de ritmos diversos, con la muestra plástica “Armatostes”, de Alejandro López y Ezequiel Villarroel.
Para agendar
Por otro lado, Ortiz puntualizó “para esta semana que viene tenemos la inauguración de la muestra plástica “Pacha mama tierra mi”, que es una muestra colectiva donde están participando diversos artistas plásticos como Ariel Cortez entre otros”. También se va a dar continuidad, durante los dos últimos jueves de octubre, con los ciclos de cine a nivel contemporáneo y por otro lado los viernes se va a continuar con el ciclo de música en el Tizón con la presentación de bandas y músicos