spot_img

Rosario Quispe asegura que el 80% de la población de Abra Pampa tiene plomo en la sangre y que desde el Estado no se ha hecho mucho por los enfermos

Más leídas

Rosario QuispeJujuy al día® – En diálogo exclusivo con nuestro medio, la titular de la Asociación Warmi Sayajsunqo de Abra Pampa, Rosario Quispe, se refirió a las consecuencias que padecen los habitantes de la localidad puneña por la contaminación producida por las escorias de la ex fundidora Metal Huasi, y aseguró que desde el gobierno de Eduardo Fellner, por los enfermos “no se ha hecho mucho”. También se refirió a la situación que actualmente viven los jóvenes de su localidad e indicó que padecen un serio problema porque desde el estado provincial “no hay una política real de contención”.

Sobre los efectos de los residuos de la ex fundidora Metal Huasi, los cuales contaminaron a casi todo el pueblo de Abra Pampa, y tras el supuesto trabajo de remediación elaborado por el Estado provincial, Rosario Quispe manifestó en una entrevista con JUJUY AL DÍA® que “en realidad solo se ha levantado el desecho de Metal Huasi, se levantó, pero no es suficiente, falta trabajar con la gente, con los que están enfermos, porque hasta ahora no se ha hecho mucho”.

En este sentido, la titular de la Asociación Warmi Sayajsunqo expresó que “se sabe y sabemos que, según los estudios que se han realizado, dicen que el 80% de la población  tiene plomo en la sangre, lo cual es preocupante, es más, personalmente tengo problemas con mi hijo y es difícil porque lo llevas al médico y no te dicen nada pero sin embargo sabes que están enfermos, es preocupante lo que pasa”.

JUJUY AL DÍA® consultó a la presidenta de la fundación abrapampeña si desde el Estado Provincial fueron a brindar y prestar atención a las personas que padecen esta contaminación de plomo en la sangre, y aseguró que en todo este tiempo “todavía no fueron, pero espero que en algún momento alguien lo haga”.

En otra parte de la entrevista con nuestro medio, Quispe se refirió a la realidad de los jóvenes puneños y a las mayores problemáticas que enfrentan y dijo que “la verdad es muy triste y muy fuerte porque siempre hay un análisis de afuera que nos llama la atención, hoy quizás por el mismo entorno los jóvenes beben, se toma mucho. Otro problema muy grande y grave que vemos es el de las mamás solteras muy jovencitas donde las chicas se quedan con sus bebés y no tienen la posibilidad de trabajar o seguir estudiando”. Agregó que “otra cosa que apareció últimamente son los chicos que aparecieron con drogas y esas cosas, y eso para la Puna y para mi es demasiado fuerte porque nunca hubiese esperado que en tan poco tiempo llegaran todas estas cosas juntas”.

Señaló que “es muy triste porque uno no sabe cómo ayudar, cómo controlar esto de alguna manera, uno le da posibilidades a los jóvenes, por ejemplo acá tienen la Universidad pero es para 70 chicos y cada año salen de 5º año muchos más y no se puede hacer una contención seria y responsable para todos los jóvenes”.

Nuestro medio consultó a Rosario Quispe sobre las acciones que se realiza desde gobierno de Eduardo Fellner ante estas problemáticas que sufren los jóvenes, tanto de Abra Pampa como de toda la provincia, y expresó que “se hace, pero como no tienen un seguimiento estable es difícil. Hay que hacer una contención continua con posibilidades de trabajo, con posibilidades serias de educación y por mucho tiempo, porque si salen de la escuela y en 5 años no se hizo esa contención, ese apoyo es difícil, es complicado con solo pequeños cursos y encuentros, no tiene sentido gastar plata así, hay que hacerlo continuamente, hay que  hacer un plan serio”.

“No sé si estamos olvidados, no sé si solo Abra Pampa, me parece que es toda la Puna, pero como digo, no si se estamos olvidados, pero no hay una política real de contención, de generar fuentes de trabajo para los jóvenes, pero que sean de verdad, empresas que les den sustentabilidad para ellos y sus familia, ese es un plan que falta”, aseguró finalmente Quispe.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Último artículo

spot_img