Jujuy al día® – La Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizó una jornada de homenaje al reconocido artista Amaranto Chañi, dejando inaugurado el Museo Taller donde funcionaba su peluquería y, en la oportunidad, quedó también habilitada la nueva sede de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Previo a la inauguración, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy rindió un homenaje al maestro Amaranto Chañi en la plazoleta «Los Hermanos Chañi», donde amigos y alumnos hicieron sonar sus instrumentos al clamor de los aplausos del público.
El acto protocolar se llevó a cabo en la tradicional peluquería de Salta esquina La Madrid, donde se formó a tantos artistas y el frío no fue, de ninguna manera, un impedimento para el normal desarrollo de las actividades previstas en el marco de dicha inauguración y fue el calor de la gente y de muchos músicos, acompañados de sus instrumentos, lo que convirtió a la jornada en una verdadera celebración, la celebración de la obra que inicio Amaranto Chañi y que ahora continuará de la mano de Ricardo “Papiruli” Mamaní quien será el profesor que ocupará su lugar en la enseñanza de los diferentes instrumentos musicales.
Desde la Dirección de Cultura del Municipio, se realizó la proyección de un emotivo audiovisual alusivo a la labor de Amaranto, donde los más pequeños recordaron al son de las quenas, charango y zampoñas tantos años dedicados a la educación musical de la juventud jujeña. La ceremonia continuó con las palabras del Intendente Jorge, el Secretario de Cultura y Turismo y de la hija de Amaranto, Susana Chañi.
Posteriormente se llevó a cabo el tradicional corte de cintas, se descubrió la gigantografía de la nueva peluquería y se habilitaron las entradas a la peluquería para que el público ingrese.
El Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge expresó que “estamos felices porque hemos cumplido con el clamor de tantos niños, jóvenes, padres y alumnos de la comunidad de Jujuy, lo mejor es poder continuar musicalmente con la tarea de un grande como lo fue Amaranto Chañi”.
Además, el Mandatario agregó que “su alumno más directo -que es “Papiruli” Mamaní- va a brindar los talleres por la mañana y por la tarde para dejar por siempre su legado. Creo que va ser un lugar cultural donde permanentemente se va a seguir educando musicalmente a las próximas generaciones”.
Por su parte, emocionado por el evento el Secretario de Cultura y Turismo, Alejandro Aldana, recordó la labor de Amaranto Chañi y expresó que “muy contentos de crear esta nueva sede para la Secretaría de Cultura y Turismo, para seguir trabajando y seguir profundizando aún más lo que se viene desarrollando en materia turística y cultural. En ese sentido, estamos más que contentos con este nuevo espacio que brindará más servicios a los turistas que están y estarán visitando nuestra provincia en los próximos días”.
Estuvieron presentes en la ceremonia, entre otros, el Intendente Capitalino, Raúl “Chuli” Jorge; el Senador Nacional, CPN Gerardo Morales; el Diputado Nacional, Dr. Mario Fiad; diputados provinciales; el Secretario de Cultura y Turismo, Prof. Alejandro Aldana; el Director de Cultura, José Rodríguez Bárcena; el Director de Turismo, Tec. Ramón Aisama; funcionarios del ejecutivo municipal, familiares de Amaranto Chañi y gran cantidad de alumnos del homenajeado.