Jujuy al día® – En una reunión llevada a cabo ayer, los dirigentes de los gremios de ATE Jujuy, APUAP, Judiciales, APOC, ASEP, SIEOM, entre otros, decidieron aclarar la posición sobre el acuerdo salarial, el cual afirmaron que rechazaron por considerarlo “una imposición e insuficiente”, y además decidieron convocar a un plenario de delgados de todos los sectores de la administración pública para exponer sus posiciones, lograr la unidad gremial y “continuar con los reclamos en este conflicto”.
Al respecto, JUJUY AL DÍA® entrevistó al Secretario General de ATE Jujuy, Fernando Acosta, quien explicó los motivos y resoluciones de dicho encuentro gremial, “la reunión fue de un grupo de gremios y lo que se hizo fue marcar y poner un poco de claridad porque hubo muchas versiones sobre que había habido un acuerdo, o no, o que se levantaban las medidas, por lo que queríamos dejar en claro nuestra posición al respecto. Nos pronunciamos diciendo que seguimos considerando, igual que el miércoles a la noche, insuficiente la propuesta del gobierno, una propuesta que es totalmente autoritaria e inconsulta, y que en realidad es una imposición del gobierno en materia salarial”.
Sostuvo que “seguimos en desacuerdo porque no se modificó en nada lo que se venía planteando, por eso lo rechazamos y obviamente no vamos a firmar ningún acuerdo ni ningún convenio, pero si hay organizaciones gremiales que acordaron, que firmen y que hagan lo que piensan, pero los trabajadores estatales que venimos estando en el conflicto, que no estamos de acuerdo con la política salarial, con lo que estamos cobrando, vamos a seguir con la posición de rechazo del acuerdo y por lo tanto vamos a seguir dándole continuidad al plan de lucha en la medida de que siga sin haber modificaciones de parte del gobierno que tengan que ver con ampliaciones salariales para los trabajadores”.
A raíz de esto, Acosta señaló que “por ello se adoptó, para poner blanco sobre negro sobre la opinión de los trabajadores estatales, hacer una convocatoria para la unidad de los trabajadores y para dar continuar con los reclamos. Estamos convocando para este jueves a un plenario general de delegados de trabajadores estatales de toda la provincia, pero no solo a los delgados de estos gremios sino también a los delegados de las otras organizaciones sindicales que hayan querido aceptar, o los dirigentes hayan aceptados, o estén por firmar bajo protesta. Le decimos a los delegados que vengan a participar del plenario, que vengan a expresar su opinión y en forma unificada poder dar la continuidad que corresponda al plan de lucha si es que no hay una modificación de la propuesta del gobierno”.
JUJUY AL DÍA® consultó al titular de ATE Jujuy sobre el tiempo que esperarían para retomar las medidas de fuerza, a lo que Acosta dijo, “nosotros vamos a tener la primera presión de los trabajadores con esto, porque queremos aclarar la confusión generalizada que había sobre si se aceptaba o no, o si era bajo protesta, porque acá jugaron con la división de la unidad gremial que se había logrado, desde el gobierno jugaron a dividir y por el lado de algunos dirigentes que están más del lado del gobierno que de los trabajadores”.
“Queremos poner a consideración de los delegados de los trabajadores de cada sector para que cada sector pueda discutir en estos días sobre cuál es su posición y el jueves se haga el pronunciamiento sobre la situación salarial y además, si se puede acordar o si se acuerda, ver como se da continuidad a este plan de lucha, para ver de qué manera le damos pelea a la tozudez, a la injusticia del gobierno de tener a sus trabajadores con sueldos de miseria y en forma totalmente antidemocrática decidir cuánto tiene que cobrar un trabajador”, concluyó.