Jujuy al día® – Las bajas temperaturas que se registran en la provincia produjo en las personas el uso e incremento, por más tiempo, de calefactores, braseros e inclusive de hornos a gas que son utilizados para generar calor en los ambientes de los hogares, lo que trae aparejado el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono e inclusive pueden producirse incendios.
La utilización de aquellos artefactos o electrodomésticos que no fueron fabricados para generar calor en las casas, son los más propensos a emanar gases tóxicos. Por esto, y teniendo en cuenta el trágico hecho ocurrido en el barrio Chijra a mediados del mes de mayo, resulta de gran importancia reiterar las recomendaciones para concientizar a la población sobre los riesgos que representa el mal uso de los artefactos de calefacción, por lo que se debe guardar ciertas precauciones:
• Realice el mantenimiento en forma periódica de todos los artefactos o aparatos de calefacción o coacción.
• No duerma con braseros o estufas encendidas.
• Mantenga los ambientes ventilados
• No use hornallas y hornos de la cocina para calefacción, es sumamente peligroso.
Si no siguió estas recomendaciones, y si llegara a surgir una emergencia por intoxicación realice el siguiente procedimiento:
o De inmediata participación a los sistemas de emergencia: Policía 101, Bomberos 100; Same 107 o concurrir al nosocomio más cercano.
o Alejar a la persona afectada del gas toxico.
o Realizar la ventilación de los ambientes
o Si entra en una habitación llena de monóxido de carbono, utilice elementos de protección respiratoria o cúbrase las vías aéreas.
La política adoptada por la Dirección General de Bomberos de la Policía de Jujuy, apunta a la prevención como herramienta mitigante de incidentes de esta naturaleza. Estas recomendaciones contribuyen al resguardo de la seguridad integral de la comunidad jujeña.