Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, Ezequiel Morales, Coordinador del Plan Provincial Manejo del Fuego, se refirió al número de hectáreas perdidas por incendios forestales durante la anterior temporada, y a los motivos por los cuales en Jujuy, como en todo el NOA, se ha adelantado casi un mes y medio la temporada de incendios forestales.
Sobre el número de incendios ocurrido en la temporada 2012, Ezequiel Morales manifestó en declaraciones a JUJUY AL DÍA® que “en número no fueron más, pero los incendios si fueron más grandes, hemos trabajado bastante por las condiciones climáticas que tenemos en la provincia en relación a la temporada alta que es de agosto a noviembre”.
En este sentido indicó que como consecuencia de los diferentes incendios “se perdieron 25 mil hectáreas de bosque nativo que es lo más importante que perdemos nosotros, si bien los pastizales son importante pero lo que más se afecta es el bosque nativo porque tarda muchos años en recuperarse”.
En relación al adelantamiento de la temporada del corriente año, Morales expresó que “se adelantó la temporada en la provincia y en todo el NOA porque en la reunión regional con todos los referentes de incendios y técnicos presentaron la misma problemática de cada zona, y como estamos con importantes sequías los incendios ya empezaron y se decidió adelantar la temporada un mes y medio a diferencia de otros años”, agregó que “por eso ya estamos trabajando al 100% porque los incendios están, hay que salir a prevenirlos, tenemos incendios de banquina todos los días en los barrios y la gente aún no toma conciencia, la otra que queda es aplicar la ley”.
“Está fea la situación, las condiciones que tenemos hoy son las mismas que tuvimos en agosto del año pasado con el viento norte”, aseguró Morales.
Asimismo manifestó que “por esto hoy estamos en alerta roja, todo el personal que estaba de licencia y compensatorio está volviendo en estos momento para reincorporarse de manera urgente”, añadió que “por el momento estamos tratando de evitar que la gente siga quemando nuestro bosque nativo, estamos hablando con los productores y personas de la zona critica del ramal que está seco y esperamos que este año sea menor la cantidad de hectáreas que se quemen”.
El Coordinador del Plan Provincial Manejo del Fuego se refirió al equipamiento que cuenta la Brigada provincial para luchar contra los sucesivos incendios forestales, y expresó que “ahora estamos equipados al 100%, tenemos el equipo necesario, herramientas, todo, y está por llegar más equipo ya tenemos el primer camión y este mes van a llegar 4 autobombas más de distintas capacidades: uno de más de 7 mil litros, uno de 4 mil y dos de 1.500 litros, también está llegando una ambulancia forestal, la cual estará para respaldarnos en el campo ante cualquier accidente”, concluyó.