Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Tragedia en Palca de Aparzo: falleció una beba de un año y medio por intoxicación con monóxido de carbono

    17 julio, 2025

    ENERC NOA: Espacio de impulso a la industria audiovisual jujeña con proyección nacional e internacional

    17 julio, 2025

    Detienen a un conocido delincuente tras sustraer elementos de un vehículo, buscan a su cómplice

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    jueves, julio 17
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Acosta criticó a gremios que cerraron paritarias: “serán obsecuentes y firmarán de acuerdo a sus conveniencias y las del gobierno, y los negociados que hagan”

    editor17 mayo, 20131 comentario3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Acosta 16-05-13Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, el Secretario General de ATE Jujuy, y Secretario del Interior de la CTA, Fernando Acosta, se refirió a los gremios que cerraron sus paritarias a nivel nacional, los cuales aceptaron aumentos de entre el 23 y 24%, señalando que “son los gremios oficialistas que están cerrando con porcentajes muy por debajo, hasta inclusive de lo que es la inflación”.

    Al respecto, Fernando Acosta manifestó en declaraciones a JUJUY AL DÍA® que “son los gremios de la CGT Balcarce, que se llaman así porque la Casa Rosada está en la Balcarce, ellos son los gremios que han cerrados las paritarias, son los gremios oficialistas que están cerrando con porcentajes muy por debajo hasta inclusive de lo que es la inflación. Tenemos que basarnos en que con un 24% no alcanza para que un trabajador pueda vivir bien, dignamente, con el 24% no sale de la pobreza”.

    Para Acosta “hay una serie de políticas que demuestra que los sueldos están muy por debajo y el propio gobierno reconoce que el 80% está por debajo de lo necesario para vivir, de acuerdo a lo que dice la Constitución, con un sueldo que alcance para comer, vestirse, educarse, viviendas, cosas que hacen a la vida digna. El 80% de los trabajadores están por debajo de eso, y al 20% restante le sacan las asignaciones familiares, le cobran el impuesto a las ganancias, son medidas que van en contra de los trabajadores”.

    Sobre el tope que se ha querido imponer del 24%, el sindicalista jujeño expresó que “de hecho hay un tope, y lo que se buscaba era eso, a principios del año se habló de un 18%, luego lo pasaron a 20%, y ahora evidentemente han acordado que sea 24, pero tengamos en cuenta  que no es un 24% ahora, es fraccionado a lo largo de los meses hasta fin de año”, y agregó que “por ejemplo el salario mínimo, vital, y móvil,  que está en una miseria, 2.875 pesos, recién en el mes de febrero se terminó de cumplir la pauta del año pasado cuando debería haber estado cumplida ese año. Esto muestra que estiran cada vez más los plazos”.

    JUJUY AL DÍA® consultó al Secretario General de ATE Jujuy sobre si el conformismo que señala de los gremios oficialistas perjudicaría las negociaciones de los demás sectores, a lo que respondió, “no es así, por eso tenemos un paro mañana – por hoy- porque son arreglos del gobierno con algunos gremios, y otros que no arreglaron salen a la calle, por eso también tenemos una jornada de paro nacional el 29 de mayo”, y añadió que “serán obsecuentes y firmarán de acuerdo a sus conveniencias y las conveniencias del gobierno y los negociados que hagan, nosotros vamos a seguir peleando del lado de los trabajadores”.

    En otro tramo de la entrevista con nuestro medio, el Secretario General de ATE Jujuy se refirió a las negociaciones salariales entre los gremios provinciales y el gobierno de Eduardo Fellner, y manifestó que “esperemos que haya alguna novedad, alguna convocatoria para debatir este tema del salario, ya está la pauta salarial nacional y no tienen excusas para decir que no hay o que no nos van a recibir, esperaremos de todas maneras aunque ya hemos puesto de manifiesto que no queremos atarnos a esa pauta salarial nacional, sino ir por el 30%, como también por el piso salarial, y los distintos temas que ya hemos planteado”.

    Información sugerida

    A 20 años de la condena a Romina Tejerina, la joven jujeña que vio en la cara de su bebé el rostro de su violador, lo mató en el baño de su casa y pasó nueve años presa

    11 junio, 2025

    En el 2020 más del 52% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito fueron motociclistas

    10 junio, 2021

    La seguridad al volante es una responsabilidad de todos

    10 junio, 2021

    1 comentario

    1. HLV123 on 17 mayo, 2013 4:10 am

      Totalmente de acuerdo con Acosta, los gremios oficialistas pactan con el gobierno para guardar silencio, pertenesco al gremio de ADEP, y es uno de los que negocian en privado. Siempre ganan las elecciones de forma bastante dudosa, (los docentes NO los apoyan,nunca luchan por ellos), pero «misteriosamente», siempre ganan las elecciones

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Tragedia en Palca de Aparzo: falleció una beba de un año y medio por intoxicación con monóxido de carbono

    17 julio, 2025

    ENERC NOA: Espacio de impulso a la industria audiovisual jujeña con proyección nacional e internacional

    17 julio, 2025

    Detienen a un conocido delincuente tras sustraer elementos de un vehículo, buscan a su cómplice

    17 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Tragedia en Palca de Aparzo: falleció una beba de un año y medio por intoxicación con monóxido de carbono
    • ENERC NOA: Espacio de impulso a la industria audiovisual jujeña con proyección nacional e internacional
    • Detienen a un conocido delincuente tras sustraer elementos de un vehículo, buscan a su cómplice
    • Espacio de Formación con el Dr. Hernán Aldana: “Neurociencias y Emoción para enseñar”
    • Cobertura de cargos docentes de educación técnica
    • Con una arriesgada maniobra piratas del asfalto santiagueños asaltaron a camioneros jujeños
    Calendario
    mayo 2013
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Abr   Jun »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.