Jujuy al día® – Desde la Dirección de Salud y Zoonosis de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Coordinación de Centros Odontológicos, se llevará a cabo una capacitación sobre “Comunidades libres de caries” el sábado venidero en dependencias del Centro Cultural “Héctor Tizón. La misma está destinada, en esta primera etapa, a los docentes de instituciones del Municipio Capitalino. Acciones éstas que se llevan a cabo en el marco del convenio de Cooperación Mutua que se firmó días atrás entre la Municipalidad y la Fundación Prodonoa, con el objetivo de articular acciones que promuevan los hábitos de salud bucal.
Al respecto, la titular de Centros Odontológicos Municipales, Dra. Daniela Amerise, resaltó la permanente capacitación que lleva adelante la Municipalidad de San Salvador de Jujuy hacia los profesionales que la integran, precisando “en este case se trata de una conferencia denominada “Comunidades libres de caries”, la cual se llevará a cabo el sábado 18 de mayo, a partir de las 8,30 horas en el Centro Cultural “Héctor Tizón”, destinada en esta etapa, a docentes de dieciséis instituciones de Alto Comedero”.
En este sentido aclaró la profesional “vamos a comenzar a trabajar por áreas, sobre todo en las zonas más vulnerables, como lo es Alto Comedero, donde desde la gestión le puso un especial énfasis al desarrollo del Programa de Salud Bucal”.
A lo que agregó “se están instalando cinco consultorios odontológicos municipales, de modo que este sábado van a asistir los docentes, en la primera etapa de este programa, a quienes se les entregará material didáctico y de higiene bucal, para cada uno de los alumnos de cada grado”.
Este tipo de capacitación es sin cargo y lo dictan las doctoras María Isabel Dip de Medina y Teresa Luna de Rodríguez, quienes a través de un convenio firmado con la Fundación Prodonoa, estaba prevista esta capacitación, destinada en primera instancia a docentes, que luego se extenderá a los padres y alumnos, en tanto en un tercer nivel trabajar con los niños en el aula”.