Jujuy al día® – Como parte del trabajo que vienen desarrollando a distancia, especialistas de OPS, CDC y el Ministerio de Salud de la Nación, visitarán la planta productora de vacunas, unidades centinelas de IRAG y revisarán protocolos de investigación.
A partir de mañana y hasta el próximo viernes, autoridades del Ministerio de Salud de la Nación recibirán a funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de Washington y Argentina, a expertos de la División Influenza de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC según su sigla en inglés) y a especialistas de Paraguay, Chile y Uruguay, para trabajar junto a los equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional en un proyecto sobre la eficacia de la vacuna antigripal.
El Proyecto REVELAC-I –en el que están involucrados organismos nacionales e internacionales–, está dirigido a medir la eficacia de la vacuna antigripal a través del Fortalecimiento de las Estrategias de Vigilancia por Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).
Dentro de la agenda de trabajo pautada, los especialistas visitarán el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) “Norberto Quirno” –institución referente en el área de salud, dedicada a la Docencia y la Investigación en nuestro país–, para analizar el estudio de carga de enfermedad, y posteriormente mantendrán reuniones técnicas con las distintas áreas de la cartera sanitaria involucradas en el proyecto.
Además, a mediados de la semana, participarán de un taller de trabajo en el Ministerio de Salud de la Nación donde se procederá a la revisión del protocolo de trabajo REVELAC-I. Mientras que el jueves y viernes, visitarán la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) en el Hospital Tettamanti de Mar del Plata, y la planta nacional productora de vacuna de Influenza.