La plataforma de mensajería instantánea siempre requirió un pago anual después del primer año de uso, pero hasta ahora venía otorgando prórrogas, que estaría comenzando a limitar; qué alternativas hay
Aún disponible tras el primer año de uso, WhatsApp planea comenzar a cobrar por el servicio tras el vencimiento de la licencia entre los usuarios de teléfonos Android.
Conocido por ser un servicio de mensajería disponible en múltiples plataformas , WhatsApp estaría decidido a comenzar a cobrar el segundo año de uso de la aplicación a los usuarios de teléfonos Android. La decisión no se trata de un cambio de condiciones en el uso del servicio, que siempre especificaron el pago de 0,99 dólares luego del período de prueba anual.
Desde su lanzamiento, los avisos del vencimiento de la licencia de uso sólo se limitaban a recordar el pago de 0,99 dólares, y a proveer una extensión por varios meses o un año adicional sin interrumpir el uso del servicio, como reportaron algunos usuarios de WhatsApp.
Pero eso parecería estar cambiando, y la compañía estaría comenzando a cobrar el abono anual -es decir, a cumplir con sus condiciones de uso-; al menos, eso sugiere la particular caja de resonancia de las redes sociales, que parecen estar tomando quejas de usuarios de Hong Kong, que se desayunaron con que Whatsapp no es un servicio gratis, en un país donde la firma tiene un acuerdo especial con una operadora para ofrecer un abono para este servicio.
Quienes no deberán abonar por la aplicación son los usuarios del iPhone, ya que se encuentra dentro de las aplicaciones de pago en la tienda App Store de Apple, a 99 centavos de dólar. Al igual que los propietarios de un teléfono con Android, el cobro anual también comenzaría a ser extensivo en los miembros de plataformas de BlackBerry, Nokia y Windows Phone.
1 comentario
¿Quieres conseguir WhatsApp gratis? Tienes mi consejo de cómo conseguirlo: http://joseandresnm.blogspot.com/2013/03/quieres-whatsapp-gratis.html
Creo que esto ocurría desde sus inicios.
No es noticia ahora pero si por el auge que ha sufrido durante el 2012.
Siempre hay alternativas gratuitas para SIEMPRE que incluyen llamadas gratis, como Line. Una app que viene del país naciente.
Saludos.