Jujuy al día® – Tras varias horas de debate en distintas asambleas nacionales y provinciales, los docentes del nivel inicial y primarios, como los del nivel secundario y superior, y los docentes privados, adherirán a las medidas de fuerza a nivel nacional, esta vez convocadas por los 5 gremios paritarios, UDA, AMET, SADOP, CEA y CTERA.
Con lo que en Jujuy los niños que asisten a las escuelas primarias, estatales y privadas no comenzaran sus clases como estaba previsto en el anuario escolar, mientras que el nivel secundario, también estatal y privado, no tomará exámenes este lunes.
En diálogo con nuestro medio, el Secretario General de ADEP, Mario Farfan, se refirió a lo resuelto en el Congreso provincial y en el Congreso Nacional de la CTERA, por lo que se ha tomado dicha determinación, manifestando que “como entidad base de la CTERA vamos a acatar lo decidido en su congreso, por lo que adheriremos al paro de 24 horas, a pasar que primera instancia habíamos solicitado que sea de 48 horas”.
Al referirse a lo resuelto en nuestra provincia, señaló que “hemos ratificado el pedido del 30% de aumento y rechazamos el 22% que las presidenta impuso, porque todos los docentes del país no están conformes con unilateralidad de definir cortar la paritarias, y porque el aumento no condice con el costo de la canasta familiar y la devaluación”, y agregó que “CTERA determinó medidas de fuerza y nos vamos a adherir ya que eso se votó, aunque en primera instancia exigíamos un paro de 48 horas”.
Asimismo expresó que “se ha aceptado el blanqueo de los 460 pesos pero no estamos de acuerdo con los tramos porque son largos, y se ha dado la facultad a la comisión directiva para negociar con el gobierno los tramos y deberemos estar en sesión permanente informando a las bases sobre los avances”.
Por otra parte se refirió a lo resuelto en relación al pedido de sanción y expulsión de los miembros de Junta Calificadora, explicó que “desde hace tiempo venimos denunciando las irregularidades ya que hubo problemas con los traslados definitivos, porque había cargos que no eran ofrecidos en su totalidad y cargos que no se entregaban para el ingreso a la docencia. Por ello el congreso resolvió buscar las sanciones correspondientes y desde ADEP hablaremos con el Ministro para ver cuales son las sanciones que les caben por estas irregularidades”, y agregó que “también los compañeros definirán en un congreso extraordinario si se expulsa o no a los miembros electos, los cuales fueron elegidos por los mismos docentes y los puestos por el Ministerio deberá ver el Ministro que sanción le corresponde”.